Vehículos eléctricos general

Consejos para cuidar la batería de un vehículo eléctrico

Consejos para cuidar la batería de un vehículo eléctrico

Existen dos errores tremendamente grandes que cometemos todos con nuestras baterías de litio. Esto hace que se estropeen antes de tiempo y en el caso de las baterías lo que más nos interesa es alargar su vida útil. Así que a lo largo de este post vamos a dar trece valiosos consejos para cuidar la batería de un vehículo eléctrico.

Causas por las que las baterías pierden funcionalidad

Una de las principales causas por la que los accesorios de vehículos eléctricos como son las baterías de litio pierden su duración es porque las dejamos durante un tiempo largo con poca o ninguna carga. De esta manera, cuando intentemos cargarla de nuevo, no será capaz de cargarse a tope e irá quedando poco a poco inservible.

Otra causa habitual es la de dejar el dispositivo conectado a la luz, de manera que cuando pase cierto tiempo, el cargador nota que se ha perdido una cantidad muy pequeña y trata de recargarla de nuevo hasta que llegue al cien por cien. De ahí que tanto batería como cargador se recalientan, lo que no es bueno para su vida útil.

Tips para alargar la vida de la batería en un vehículo eléctrico

La duración de la batería es algo que preocupa mucho a los e-ciclistas, de manera que a continuación vamos a mostrar una serie de consejos para cuidar al máximo las baterías ya existentes:

  • Confirma siempre que tu batería esté completamente cargada, ya que a veces cuando vuelves a casa te olvidas de que la has gastado.
  • Puedes compensar un nivel bajo de energía pedaleando más fuerte para evitar tener que usar la batería.
  • Cuanto más fuerte pedalees en los momentos cruciales, más aguantará tu batería.
  • Si circulas a velocidad más lenta, reducirás la resistencia al viento, lo que por tanto, te solicitará menor cantidad de batería.
  • Si tu cargador comienza a fallar, adquiere un segundo por si acaso.
  • Te recomiendo también que adquieras una segunda batería, que podrás llevar encima por si tienes alguna urgencia en un momento determinado.
  • Mantén en el punto correcto la presión de tus neumáticos. Un exceso o defecto de presión acarrea soberanos problemas y precisa de mayor energía para la circulación.
  • Si tu batería está vieja y sobrepasa los años de uso recomendados por el fabricante, te recomiendo que la reemplaces por una nueva. Verás aumentada la cantidad de energía que esta puede almacenar.

 

Donde Comprar Bicicleta eléctrica

  • Si el motor ubicado en el centro tiene sensores de esfuerzo, se economiza mucho más la carga; pero cuando los motores se ubican en la rueda hay que mantener los radios tensados para que el motor no pierda eficacia.
  • Hay que acelerar de manera responsable ya que si forzamos la batería al 100%, se pierde autonomía y vida útil.
  • Utiliza la función de frenado regenerativo, lo que aporta carga a la batería.
  • La batería debe conservarse a temperatura ambiente, evitando la exposición a altas temperaturas, tanto en frío como en calor.
  • Cuida la batería y trata de hacer que se encuentre en perfecto estado.

Si coges el hábito de mantener estos 13 consejos, vas a cuidar mucho la batería de tu vehículo eléctrico y podrás alargar su vida útil sin darte cuenta.

Vehículos eléctricos como regalo de Navidad

Vehículos eléctricos como regalo de Navidad

Ya se acercan las fechas más especiales del año, donde los niños, y los no tan niños, esperan con ilusión y esperanza que los reyes Magos o papá Noel les traigan regalos porque se han portado bien durante todo el año. Y la pregunta que nos planteamos todos es ¿Qué regalo original podemos hacer a nuestros hijos?

Regalos originales para hacer en Navidad

No cabe duda de que el 2017 ha sido el año de popularización de los vehículos eléctricos como regalo de navidad, y por ello, estamos completamente seguros de que si vuestro hijo no tiene un vehículo eléctrico, va a ser el mejor regalo que pueda esperar. Vamos a ver qué opciones tienes, dependiendo de la edad de tu hijo.

Bicicletas eléctricas

Las bicicletas eléctricas es uno de los elementos de transporte más utilizados del momento, y no es por casualidad, si no que tiene es un vehículo increíble para moverse por la ciudad. Bien es cierto que, la gran mayoría de las personas que utilizan este tipo de bicicletas son adultos, pero eso no quiere decir que no la pueda utilizar un niño (siempre teniendo en cuenta la edad de este ya que pueden llegar a alcanzar altas velocidades).

bicicletas eléctricas como regalo de navidad

Si les gustan las bicicletas, tened por seguro que les encantarán las bicicletas eléctricas, ya que fusionan la bicicleta tradicional y el motor eléctrico. Con este concepto le otorgamos esa capacidad de transporte independiente que tanto anhelan.

Hay diferentes tipos de bicicletas eléctricas como pueden ser las plegables y las rígidas, así como también se diferencian por su tamaño y características cómo la potencia o la autonomía.

Patinetes eléctricos

Por otro lado nos encontramos con los patinetes eléctricos. Estos son muy divertidos y están subiendo como la espuma en el mercado del vehículo eléctrico. Puedes encontrarlos de todas las formas y diseños que quieras y, además, puedes encontrarlos con manillar (cómo los clásicos patinetes) o sin manillar cómo los ahora tan famosos hoverboards.

Estos disponen de cientos de accesorios para que los modifiques a tu gusto como puede ser un sillín para ir más cómodo o un asiento para los hoverboards. También, como en las bicicletas eléctricas, los podemos ver con diferentes características ya sean con las ruedas más gruesas o grandes, más potencia de motor, mejor autonomía y peso.

patinetes eléctricos como regalo de navidad

En definitiva, un vehículo con un amplio margen de modificaciones al gusto del consumidor, sencillo, económico, divertido y de actualidad.

Vehículos eléctricos para niños

Hay vehículos eléctricos para todos los gustos y edades, pero sin duda para los niños más pequeños hay algunos que resaltan más y esos son los mini quads y mini motos eléctricas.

Las mini motos eléctricas son un regalo perfecto para esos niños amantes de la velocidad y del mundo del motociclismo. Personajes famosos cómo Marc Marquez o Jorge Lorenzo cuentan sus inicios con mini motos cómo estas. Las hay de todo tipo de alturas, ruedas rugosas o lisas, de carretera o montaña, potencia, autonomía… eso sí, todas ellas son espectaculares. Algunos ejemplos que encontramos son la Pite-Bike eléctrica Racing o la Mini moto eléctrica BMW S 1000 RR.

mini moto eléctrica como regalo de navidad

En cuanto a los mini quads eléctricos, son una apuesta tan segura cómo las anteriormente descritas. El cambio que tiene de las mini motos eléctricas es que son más seguros, ya que al tener cuatro ruedas presumen de tener más estabilidad.

Sin duda, cualquiera de estas dos opciones es un regalo ideal para un niño amante del motor.

Motos eléctricas

Cómo último regalo a analizar, nos encontramos con las motos eléctricas. Este vehículo eléctrico si no supera los 45 km/h es suficiente con el carnet de ciclomotor o carnet AM para poder llevarlas. Este tipo de licencia se puede obtener a partir de los 15 años, por lo que es un buen regalo para nuestro hijo que necesita un medio de transporte y se quiere valer por el mismo.

También las hay de más cilindrada, pero en este caso, si que habría que tener un carnet superior, lo cual no es ningún impedimento para chicos tan jóvenes.

moto eléctrica como regalo de navidad

Este tipo de motocicletas, además de poder transportarte de igual forma que las de su familia de gasolina, crea menos contaminación y por consiguiente ayuda al medio ambiente.

Si con todas estas ideas de vehículos eléctricos como regalo de Navidad aún no tienes claro que regalar y necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Vehículos eléctricos: Regalos originales para fiestas

Regalos originales para fiestas

Hoy os traemos un post un poco diferente y es que queremos ayudaros a saber qué regalo hacerle a vuestro hijo/a por su cumpleaños, santo o cualquier celebración en la que participéis. Si no tenéis un hijo, no os preocupéis, también os puede servir para un amigo, un primo, un compañero de trabajo u otro familiar.

Regalos originales para cumpleaños

Siempre que acudimos a un cumpleaños, una fiesta u otro tipo de celebraciones donde tenemos que regalar algo a quien celebra la fiesta, nos cuesta decidirnos por un regalo u otro, ya que no sabemos si le gustará al anfitrión de la fiesta. Hoy os traemos la solución gracias a cuatro regalos originales para cumpleaños que sorprenderán a todos.

Mini-Vehículos eléctricos

Cuando eres pequeño sueñas con conducir un coche algún día, y es por eso que el regalo más original y divertido es un vehículo eléctrico para niños. Los minicoches para niños están en auge y se han popularizado mucho en los últimos años y es que ¿quien no hubiese querido tener uno de estos de pequeño?

Existen todo tipo de modelos, colores y marcas: BMW, Audi, en azul, en rojo, todoterreno, deportivo… Como dice el refrán: ¡Para gustos colores!

 Los minicoches para niños están en auge y se han popularizado mucho en los últimos años

Si la persona que le vas a hacer el regalo es un apasionado de las dos ruedas, que sepas que también puedes encontrar en el mercado mini-motos eléctricas para niños.

Patinete Hoverboard

Cuando el regalo es para un adolescente, debemos tener en cuenta muchos factores, ya que es una etapa bastante complicada y si queremos acertar con nuestro regalo lo ideal será regalar algo que está de moda y que todos los jóvenes desean. Hablamos de los patinetes eléctricos hoverboard, se distinguen del resto de patinetes eléctricos por no tener manillar y realizar las maniobras de dirección con el movimiento físico del cuerpo.

Como en el caso de los minicoches, también encontramos diferentes modelos de hoverboards, asequibles para todos los bolsillos y con unos fantásticos acabados.

Bicicleta eléctrica

El vehículo eléctrico más popular de los últimos tiempos es una bicicleta eléctrica. A todos nos encanta aprovechar de un día soleado realizando deporte y una de estas aportará la ayuda y soporte necesario para conseguir todos los éxitos.

El vehículo eléctrico más popular de los últimos tiempos es una bicicleta eléctrica

Imagínate la cara que pondrá el cumpleañero cuando vaya a abrir un regalo envuelto del tamaño de una bicicleta eléctrica. No cabe duda, de que será un recuerdo que jamás olvidará.

Como en todos los vehículos eléctricos, también podrás encontrar diferentes tipos, tamaños y colores.

Motos eléctricas

¿Qué pasa si el cumpleañero necesita un vehículo para realizar trayectos de larga distancia? Pues no cabe duda de que el mejor regalo en este caso es apostar por una moto eléctrica. Nosotros aconsejamos una scooter eléctrica para disfrutar de una auténtica comodidad, autonomía, seguridad y velocidad.

En nuestro blog, podrás conocer las ventajas de utilizar una moto eléctrica frente a una convencional, y como ya sabes, si necesitas cualquier tipo de ayuda, puedes escribirnos un comentario o ponerte en contacto con nosotros 🙂

Impulso de los vehículos eléctricos en Barcelona

Coche compartido y vehículos eléctricos de ciudad

En el momento en que nos encontramos está claro que las acciones que luchan contra la contaminación ambiental, como por ejemplo la movilidad eléctrica, son un hecho cada vez más y más presente en nuestra sociedad.

Como suele ocurrir en muchos aspectos, primero fue Madrid y ahora nos ha tocado el turno a nosotros, dándose un pequeño gran impulso de los vehículos eléctricos en Barcelona, aunque de manera secundaria, todo hay que decirlo.

Programa metropolitano de medidas contra la contaminación atmosférica

Con este nombre pasaba a denominarse un conjunto de actuaciones aprobadas la semana pasada y planteadas para, tal y como reza el título, luchar contra la contaminación de la atmósfera, un problema cada día más grave que está ocasionando daños irreparables en el planeta que sin duda dará un impulso a los vehículos eléctricos en Barcelona.

Impulso de los vehículos eléctricos en Barcelona

La restricción en el uso de vehículos contaminantes

De todos los elementos de este directorio, los vehículos, son por supuesto, uno de los puntos más importantes. Y una de las actuaciones es similar a la vivida en la capital de país unos meses atrás: la restricción del uso de vehículos más contaminantes.

Es una medida prevista solamente para lo que queda del año y que se aplicará en exclusiva en los momentos en los que la contaminación sea realmente preocupante -algo que para nosotros se da a diario, pero ese es otro asunto-.

De la misma manera, la iniciativa, que ya está aprobada como un modo de actuación, sólo va a afectar a los vehículos que no dispongan del distintivo que la Dirección General de Tráfico otorga y que ha enviado a los domicilios de cada conductor para clasificar su vehículo según el nivel de contaminación de este, el hecho de existir un gran número de vehículos que no disponen de este distintivo evoca a un aumento de las ventas de vehículos y estamos seguros que este hecho se traducirá en un impulso de los vehículos eléctricos en Barcelona.

Vehículos eléctricos movilidad

Sin embargo, nuestro Ayuntamiento ya ha firmado la imposición de estas medidas de manera permanente a partir del año 2020.

Así, se da ya el aviso para que los usuarios que conduzcan vehículos altamente contaminantes -sin la etiquetita- se animen a renovarse teniendo en cuenta opciones más respetuosas con el medio ambiente como los vehículos eléctricos y que, todo hay que decirlo, son más beneficiosas a medio y largo plazo.

Destacamos las empresas en las que se usan cantidad de vehículos. Lo más prudente sería ir pensando en destinar una parte de sus beneficios para cambiar la flota antes de 2020 sin que suponga un mazazo económico para ellas, o bien hacerlo de manera paulatina, sustituyendo sus vehículos poco a poco para que todos podamos beneficiarnos de ellos cuanto antes y como no, nosotros les recomendamos que impulsen los vehículos eléctricos en Barcelona para el bien de todos.

De la misma manera, se planea ya también el erradicar el transporte público más contaminante, que es aquel que se vale de los motores diésel. Aunque el transporte público siempre ha sido una opción para luchar contra este grave tema, en Barcelona nos hemos puestos firmes e incluso estos medios deben renovarse para ofrecer un futuro menos perjudicial para todos.

Impulso vehículos eléctricos Barcelona

Ni qué decir tiene que el programa repercute muy positivamente en la compra de vehículos eléctricos, o al menos no tan contaminantes así que ¡impulsemos los vehículos eléctricos en Barcelona entre todos y acabemos con la contaminación!

Desde ahora y en los próximos dos años notaremos cómo aumenta, aún más, la adquisición de estos.

Tipos de vehículos eléctricos según la batería y la tracción

Tipos de vehículos eléctricos

Si estás pensando en cambiar de automóvil es hora de presentarte los tipos de vehículos eléctricos según la batería y la tracción, una alternativa al vehículo convencional eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Tipos de vehículos eléctricos

Totalmente eléctrico

El vehículo 100% eléctrico es aquel que utiliza única y exclusivamente energía eléctrica para funcionar.

Es decir, es un vehículo que no precisa de combustibles fósiles, por lo tanto es cien por cien respetuoso con el medio ambiente, pues no emite CO2 ni ningún otro contaminante, como por ejemplo las bicicletas eléctricas.

Híbrido enchufable

El híbrido enchufable es aquel vehículo que se mueve tanto con motor de combustión como con el uso de energía eléctrica, obtenida al enchufarse al suministro de red eléctrica convencional, en tu garaje o en zonas habilitadas para ello.

Coche híbrido enchufable

Híbrido no enchufable

El vehículo híbrido no enchufable, por su parte, también lleva un motor de combustión, sin embargo para su parte ecológica o eléctrica se opta por un imán permanente.

De esta manera, y al igual que en el caso anterior, se obtiene autonomía y velocidad con un nivel de contaminación menor.

Híbrido extendido

El vehículo híbrido extendido, a pesar de contar con un motor de gasolina y uno eléctrico, utiliza siempre este último, dejando de lado la combustión hasta el punto en que el motor eléctrico se queda sin carga en su batería.

Esto es, que utiliza la gasolina como un «por si acaso», para no quedarse tirado en la carretera, vaya. Pero para el resto de conducción se utiliza solamente el motor eléctrico, reduciendo la emisión de contaminantes.

Vehículo eléctrico recargando

Ventajas de estos vehículos eléctricos

Comprar un vehículo eléctrico supone muchas ventajas. Algunas de ellas son:

  • Los vehículos eléctricos son mucho más rentables, pues el coste energético es mucho menor que el de vehículos que funcionan por combustión. Esto significa que vas a poder realizar tus recorridos habituales gastando muchísimo menos dinero.
  • El coste en mantenimiento también es menor, pues sus partes son más sencillas de tratar, sobre todo el motor eléctrico.
  • También hay que destacar que los motores eléctricos son bastante más silenciosos, lo que nos permite, además de reducir la contaminación sonora, disfrutar un ambiente más silencioso.
  • Por supuesto, estos vehículos son mucho menos contaminantes. Esto no sólo significa que el planeta te lo agradezca sino los propios convecinos y tú mismo, pues con el uso de vehículos eléctricos estamos respirando aire más limpio.
  • Al comprar un vehículo eléctrico obtienes, por el momento, subvenciones, por lo que su coste termina siendo considerablemente menor.
  • La tecnología de estos automóviles es segura, efectiva y fiable, estando ya verídicamente contrastada: viajar en un vehículo eléctrico es tan seguro o más que hacerlo en uno de combustión interna.
  • Hacer una recarga nocturna va a servir para hacer el uso más eficiente y ahorrativo de la energía renovable.
  • Además, dependiendo del tipo de vehículo eléctrico que elijas, podrás disfrutar de sus ventajas particulares como son una mayor velocidad al usar algo de combustible o un mayor respeto por el medio ambiente al adquirir un eléctrico puro.

¿Quieres saber más? ¡Visita nuestro blog sobre transporte ecológico para más información!

10 vehículos innovadores pensados para el transporte cotidiano

Vehículos eléctricos innovadores

El mercado automovilístico está innovando más y más cada vez. Si no te lo crees, presta atención a los siguientes 10 vehículos innovadores pensados para el transporte cotidiano.

Vehículos para sorprender en tu día a día

Segway

Es el vehículo personal más visto de toda la lista. Se trata de una especie de hoverboard gigante con manillar. Este, junto con su sistema de giroscopio conectado a ordenador, hacen que el tener mal equilibrio no sea un impedimento para desplazarse cómodamente.

Son los típicos patinetes que vemos a la policía en algunas series e incluso puede que en las grandes ciudades, como sucede en Barcelona.

Segway eléctrico en Barcelona

Hyundai E4U

Hyundai E4U es la versión mejorada -y llamativa- del Segway. Incluye unos ruedines atrás para más seguridad, y su diseño es semicerrado, similar al de un huevo. Realmente sí da una sensación de seguridad y comodidad.

Segway Hyundai E4U

Modi Plus EV

Modi Plus EV es un minicoche que debes montar tú mismo. ¡Modas japonesas! Eso sí, puedes ir cómodamente sentado y llegar a los 35 km por hora.

Modi Plus EV coche

Toyota i-Road

El Toyota i-Road es un vehículo que va a medio camino entre una moto y un coche. Tiene tres ruedas, un cómodo asiento sobre el que no tienes que guardar el equilibrio y es cubierto.

Estéticamente se parece bastante al C1 de Lil Motors, la moto ecológica que presentamos la pasada primavera.

Vehículo eléctrico Toyota

Exocar

¿Alguna vez has oído lo de «quedarse en el chasis? Pues eso es lo que es exactamente este vehículo.

Se trata de un esqueleto mecánico flexible diseñado por Joshua Saling, adaptable a nuestro propio cuerpo para encajar a la perfección. Lleva dos ruedas en los pies y otras dos debajo del culete. El resto, una cantidad mínima de algún metal y otros materiales aún desconocidos; un proyecto que aún tardará en ver la luz.

Vehículo Exocar

La posición que adoptaremos nos recuerda a la que se tiene cuando montamos en un kart de niños, con la salvedad de que nosotros mismos somos el chasis. ¿Te atreves?

Ewee PT

El Ewee PT es la versión menos estética del Segway. Un patinete con dos patas donde colocarnos para, inclinándonos hacia delante y hacia atrás, nos desplacemos sin perder el equilibrio, agarrados al manillar. Los giros, por su parte, se hacen con un joystick.

Ewee PT segway

Citröen E3-Pod

Un vehículo eléctrico de estructura similar a un triciclo y un diseño aerodinámico bastante cuidado, similar a un avión, son los dos puntos más atractivos que hicieron a este vehículo ganador del Royal London College of Art de Londres.

Citroën e3 Pod

BPG UNO III

Un vehículo de diseño similar a una moto pero con las dos ruedas en paralelo en lugar de en línea. Además, una tercera rueda se desplegará en la parte delantera, convirtiendo el vehículo en un triciclo.

BPG uno III

Solowheel

Un monociclo eléctrico giroscópico. O para la gente normal, una rueda con dos patas a los lados para subirnos encima y un asa ¿para llevarlo en la mano?

Segway solowheel

Honda U3-X

Es un vehículo con una rueda autoestabilizadora. Sobre ella se sitúan dos discos plegables sobre los que sentarse y a los lados, dos pedales para apoyarnos.

Su manejo se realiza con el cuerpo, inclinándolo hacia donde deseemos. En este aspecto podríamos decir que es algo similar a un hoverboard, con la salvedad de ir sentado.

Honda U3X segway

Salió a la venta como un complemento de algunos vehículos Honda, pero poco más se ha sabido de él.

Aunque muchos de ellos aún están en fase de desarrollo, algunos de estos 10 vehículos innovadores pensados para el transporte cotidiano tienen muchas posibilidades.

Nuestra oferta de vehículos eléctricos de dos ruedas

Vehículos eléctricos de dos ruedas

Battery Things es una tienda que trabaja con un sector novedoso y en sintonía con el medio ambiente. ¿Quieres conocer nuestra oferta de vehículos eléctricos de dos ruedas? Tenemos para ti cualquier vehículo eléctrico de dos ruedas que pueda interesarte. ¡Descúbrelos todos en nuestra web!

¿Cuál es nuestra oferta de vehículos eléctricos de dos ruedas?

Motos eléctricas

Las motos eléctricas son, a día de hoy, el vehículo eléctrico que más se puede comparar con su versión convencional. La diferencia de precio es menor y las funcionalidades, muy similares.

En Battery Things disponemos de varios modelos de motos eléctricas a un precio muy competitivo en el sector. No tienes más que echarles un vistazo para darte cuenta.

Pero… ¿por qué esa diferencia de precio?, ¿conoces las ventajas de poseer un scooter eléctrico? Descúbrelas y pronto lo entenderás 🙂 Consumen poco, prácticamente no tienen mantenimiento, tienen bastante autonomía, puedes circular cómodamente por zonas transitadas y su precio se amortiza rápidamente, ¿se puede pedir más?

Ventajas motocicletas eléctricas

Además, por si fuese poco, no sólo se trata de vehículos funcionales sino que su alta demanda ha posibilitado que las marcas inviertan en diseño, fabricando y comercializando motos eléctricas más que innovadoras.

Si te interesan estos vehículos no dejes de echar un ojo a este artículo sobre la comparativa de motos eléctricas vs motos de gasolina.

Bicicletas eléctricas

Que eres más de bici, ¡no pasa nada! Te mostramos una comparativa entre motos eléctricas y bicicletas eléctricas para ir por ciudad. Sin embargo, te decimos desde ya que eso depende de cada uno así que si tú pasión es pedalear, ¡adelante!

La venta de bicicletas eléctricas aumenta de manera considerable cada año. No es de extrañar. Y es que estos vehículos tienen mil y una funcionalidades, satisfaciendo a todos los usuarios, por ejemplo para asistir y entrenar para competiciones deportivas, además de, por supuesto, hacer deporte de manera no profesional, salir con la familia, ahorrar para ir al trabajo, hacer recados, etc.

Competición ebike

Por ello, y como no podría ser de otra manera, en Battery Things tenemos un completo catálogo de bicicletas eléctricas pensado para satisfacer las necesidades de cada cliente. Así, encontrarás modelos para diferentes tipos de terreno y modalidades.

Patinetes eléctricos

Hace muchos años que los patinetes se pusieron de moda como un juguete infantil. Sin embargo, con el paso de los años se han ido perfeccionando hasta el punto de considerar que debían modificarse hasta convertirse en patinetes eléctricos debido a lo interesante de sus prestaciones.

Como puedes observar en esta entrada, tenemos a la venta algunos modelos considerados ya los mejores patinetes dentro de su tipo en este 2016. En Battery Things no perdemos el tiempo y estamos siempre ojo avizor para trabajar con marcas que satisfacen a nuestra clientela.

Mejor patinete eléctrico de ciudad

Para terminar de convencerte, no dudes en ojear este artículo en el que te contamos todo sobre los patinetes eléctricos.

Vehículos para niños

Por supuesto, también tenemos patinetes, bicicletas y motos eléctricas infantiles en nuestra sección de vehículos eléctricos para niños, además de unos preciosos y seguros coches.

Vehículos eléctricos para niños Barcelona

Y hasta aquí nuestra oferta de vehículos eléctricos de dos ruedas. ¡Ahora que ya los conoces no tienes excusas para no venir a visitarnos!

Bicicletas eléctricas para competiciones deportivas

Bicicletas eléctricas para uso competitivo

La e-bike, a diferencia de otros tipos de vehículos eléctricos, está captando muchísimos adeptos, quizás debido a sus múltiples ventajas dentro de las bicicletas eléctricas.

Nuestro parque de bicicletas eléctricas aumenta cada vez más, lo cual nos hace plantearnos cuestiones como si tendrían cabida en eventos deportivos. Las bicicletas eléctricas para competiciones deportivas no son ninguna locura y os contamos por qué.

Uso de bicicletas eléctricas en competiciones deportivas

Bicicletas eléctricas para entrenar

Con la bicicleta eléctrica podemos acceder a rutas que nos quedan demasiado lejos. Si vamos con bici ya llegamos cansados y si queremos estar frescos para hacer la ruta debemos cargarla en el coche, lo cual es un poco follón, un gasto extra y, sobre todo, no da una impresión precisamente deportiva. La bici eléctrica nos permite llevar un ritmo que no nos canse y ahorrarnos el ir el coche.

Otra manera de usar la bici eléctrica para entrenar es aprovechar las salidas para hacerlas en familia o en equipo. Al llevar pedaleo asistido, cada cual puede recibir la ayuda que considere, permitiendo que todos podamos hacer las mismas marchas, ya seamos grandes o pequeños, amateurs o fanáticos del deporte.

Ventajas y beneficios bicicleta eléctrica

Ni qué decir tiene que para personas algo más limitadas, como pueden ser quienes sufran de sobrepeso o tengan alguna dolencia o enfermedad, la asistencia es un plus para que no abandonen la vida activa.

Pero no sólo de dificultades o limitaciones va la cosa. Con el paso del tiempo la forma de disfrutar de un rato en bici cambia. La bicicleta eléctrica nos permite gastar X energía dilatando mucho más el recorrido, lo cual nos permite, con un esfuerzo similar al de toda la vida, llegar mucho más lejos, ver paisajes y sitios nuevos e incluso aprovechar para usar la e-bike como un vehículo que nos permita desplazarnos, aunando deporte y ocio.

Entrenamiento con bicicletas eléctricas

Si te dedicas exclusivamente al descenso, obviamente una e-bike será la solución. No necesita de mucha explicación, ¿no? Subes en asistencia y disfrutas la bajada, que es a lo que realmente vas.

A estas alturas, parece que nadie dudaría de lo adecuadas que son las bicicletas eléctricas para ayudar a entrenar. Sin embargo, aún queremos apuntillar con una estadística: el 70% de los clientes de MOUSTACHE, por citar alguna casa, dan un uso deportivo a su bicicleta.

Bicicletas eléctricas para competir

De momento, y parece que así va a seguir siendo, bici eléctrica y convencional no pueden competir en igualdad de condiciones, pues no las tienen, por lo que las competiciones deportivas relacionadas con el ciclismo deben incluir categorías diferentes.

Por el momento, es algo que aún sólo se está empezando a llevar a cabo con marchas sencillas, de ciudad y a nivel local. Sin embargo, se prevé un aumento considerable en el interés de este tipo de eventos, pues, como decíamos al comenzar el artículo, la venta de e-bikes está siendo bastante efectiva en nuestro país, ¡y en otros ya ni te cuento!

Competición ebike

Por otro lado, y para finalizar, teniendo en cuenta la diferencia de calidades en la fabricación de los diferentes modelos, es más que evidente que se podrán crear diferentes categorías dentro del «ciclismo eléctrico» -que suena muy bien-, diferenciando potencia de motor, asistencia máxima, rutas en la metrópoli, por carretera o por montaña, etc. pues sus características lo permiten.

Lo que sí es seguro es que las bicicletas eléctricas para competiciones deportivas son una realidad que ya está aquí.

¿Motos eléctricas o bicicletas eléctricas para la ciudad?

Eco-movilidad con bicis o motos

¿Estás pensando en comprar un vehículo eléctrico y no te decides? Te lo ponemos fácil. Hoy te ayudamos a responder a la siguiente cuestión: ¿motos eléctricas o bicicletas eléctricas para la ciudad?, ¿qué sería mejor?

Motos y bicis eléctricas, vehículos de ciudad

La diferencia entre moto y bicicleta eléctrica radica, básicamente en la velocidad que pueden llegar a alcanzar. La bicicleta eléctrica sólo permite circular a 25 km/h, después, el motor se desconecta. Además, la potencia de este no puede ser superior a 250 W.

Por ende, un vehículo que sobrepase cualquiera de esos dos aspectos pasará a considerarse ciclomotor y precisará del pertinente permiso de circulación para ser conducido y el seguro de circulación.

Además, la edad está limitada a 15 años para utilizar una moto eléctrica.

Visto esto, cada uno de los vehículos presenta las características (y con ellos ventajas e inconvenientes) del tipo de vehículo correspondiente, como pueden ser el esfuerzo físico, la facilidad de mantenimiento, etc.

La decisión sobre cuál es el mejor vehículo eléctrico para desplazarse por ciudad va a ser propia y dependerá de de las respuestas que des a las siguientes preguntas y que permitirán que te formes una idea de cada uno de los vehículos de los que hablamos hoy: las bicis eléctricas y las motos eléctricas.

¿Qué uso le queremos dar?

Dependiendo de cuál sea el uso que le vayamos a dar es posible que la bici quede descartada por hacerse demasiado pesado el pedaleo, aún contando con la asistencia.

Lo mismo ocurre con la velocidad. Si queremos un vehículo rápido que nos permita llegar al trabajo en pocos minutos y frescos lo ideal será recurrir a una moto, a no ser que nuestro trabajo esté muy cerca.

Movilidad rápida en ciudad

También debemos tener en cuenta si queremos realizar salidas al campo y dar paseos con asiduidad, pues, si lo anterior no supone un problema, en este caso sería ideal tener una bici eléctrica, que como ya indicamos en otro post sobre vehículos eléctricos, es magnífica para salir a hacer deporte.

¿De qué aparcamiento disponemos?

Es más difícil poner a buen recaudo los ciclomotores, sobre todo si no queremos dejarlas en la calle durante la noche. De día y para ir al trabajo son geniales pues podemos aparcar en cualquier pequeño hueco y sin tener que pagar, algo que se agradece.

Las bicis, sin embargo, no podemos dejarlas en la calle, pues en la actualidad hay pocos lugares acondicionados para ello, pero si podemos dejarlas en el lugar al que vayamos o simplemente adquirimos una bicicleta eléctrica plegable, no tendremos problema.

Aparcamiento bicicletas eléctricas

¿Ya tenemos bici?

Si tenemos bici pueden pasar dos cosas: la primera es que al tener bici queramos disponer de otro vehículo y nos decantemos por una moto eléctrica, y la segunda es que queramos transformar nuestra bici en una eléctrica, mejorándola por completo y ahorrando unos eurillos.

Bicicleta eléctrica por ciudad

¿Podemos o queremos pagar gastos adicionales?

Como hemos comentado, una moto requiere del permiso de circulación, el pago de un seguro e impuestos anuales. Además, su mantenimiento es algo mayor que el de una bicicleta al tratarse de un vehículo algo más completo con un motor más potente. Pero también tiene ciertas ventajas medioambientales que el planeta te agradecerá.

Esperamos que este post te haya ayudado a la hora de elegir entre una moto eléctrica y una bicicleta eléctrica para ir por la ciudad.

Hoverbike, la bicicleta voladora

Bicicleta voladora Hoverbike

¿Quieres ver algo realmente sorprendente?, ¿creías saberlo todo sobre el mundo de los vehículos eléctricos? No te lo pierdas, hoy te hablamos de Hoverbike, la bicicleta voladora que está revolucionando todos los medios.

¿Qué es Hoverbike?

Siendo sinceros, no estamos seguros. Pudiendo incluso incluirla dentro del grupo de bicicletas eléctricas, la Hoverbike es definida como una bicicleta voladora pero… ¿realmente es esta una definición adecuada?

Su creador diseñó una «máquina voladora«, concepto exigido por sus fans, en ningún momento se habló de una bicicleta, sin embargo, tendemos a darle este nombre. ¿Por qué? Júzgalo tú mismo.

Bici eléctrica voladora Hoverbike

¿Cómo funciona la bicicleta voladora Hoverbike?

Este invento del youtuber Colin Furze es la nueva sensación del momento. Como acabamos de ver, se define como una bicicleta voladora, sin embargo, le falta el aspecto clave para considerar que un vehículo es una bicicleta: los pedales.

Y es que la Hoverbike no funciona gracias al pedaleo como lo hace una bicicleta común sino que se vale de la fuerza de dos hélices para propulsarse hacia arriba, recordándonos más bien a un helicóptero.

El truco de la bici voladora es, efectivamente, este par de hélices, que son las que suben el vehículo hacia arriba. Cabe mencionar que cuanto más bajo se encuentra más fuerza tiene y que esta se va perdiendo conforme se gana altura, motivo por el cual su chasis es tan ligero.

Cada hélice, orientada hacia el suelo y cubierta con un protector tal y como ocurre con los ventiladores de pie, puede mover 70 kg, suficiente para elevar a una persona y la propia estructura del vehículo, que, por otro lado, tiene una forma de S estratégica. No es fruto del azar o algo estético sino que Colin creó este diseño para evitar que la bici volara en círculos.

Hoverbike

La estructura incluye, además, una barra que sirve para apoyar los pies y un manillar, además, por supuesto, de incluir la electrónica necesaria para hacer funcionar el invento.

Y es que, sí, señores, una vez más, los vehículos eléctricos están dando que hablar, siendo noticia en todos los aspectos. La bicicleta voladora se vale de dos motores para funcionar, uno conectado a cada hélice.

La Hoverbike no tiene ruedas, frenos, dirección ni asiento, sólo dos motores, dos hélices y un acelerador que servirá simplemente para hacer funcionar la bici, un poco «a su suerte».

Por supuesto, este no es un prototipo de un vehículo eléctrico que vaya a salir al mercado sino una creación motivada por el hecho de poder satisfacer a los fans de Colin en su ilusión por verlo crear productos de ciencia ficción de una manera sencilla.

¿Y tú qué opinas?, ¿crees que Hoverbike puede considerarse la nueva bici voladora?, ¿te gusta su diseño?, ¿crees que realmente se trata de un prototipo de vehículo que pueda circular?, ¿crees que su credor, Colin Furze, mejorará el diseño para convertir su creación en un nuevo medio de transporte o producto para el ocio?, ¿cómo mejorarías este invento de ciencia ficción que por un momento nos ha recordado al entrañable extraterrestre ET?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies