patinetes eléctricos Barcelona

¿Es necesario un seguro para los patinetes eléctricos?

Seguro para un patinete eléctrico

No tenemos ninguna duda que los patinetes eléctricos se han convertido en el “mejor amigo del hombre” para desplazarse por las grandes ciudades, sobre todo para hacer rutas cortas.

De seguro ya sabes por qué; estos vehículos son fáciles de conducir, acceden a lugares donde los coches no, nos permiten ahorrar tiempo en aparcamiento y mucho más. El hecho es que este aparato puede ser tu mejor aliado, entonces ¿por qué no asegurarlo?

Esta es una opción que no deberías descartar por nada del mundo; recordemos que así se trate de un patinete eléctrico igual estás expuesto a los peligros del día a día.

Además, estos vehículos ya son considerados como un medio de transporte común en las grandes ciudades. Desde Batterythings, te explicamos los detalles sobre el tema.

¿Por qué necesito un seguro para mi patinete eléctrico?

Gracias a que cada vez es más usual usar estos aparatos para desplazarse por calles y avenidas, la Dirección General de Tráfico los ha catalogado como Vehículos de Movilidad Personal, lo que significa que no es estrictamente necesario asegurarlos.

Pero, en caso de que ocurra algún accidente, ¿quién se haría responsable por los daños ocasionados a terceros? Piénsalo bien, las soluciones no llegan por acto de magia.

Por esta razón es aconsejable contar con un seguro que cubran los problemas que puedan suceder al andar sobre estos vehículos que están muy de moda.

Recuerda que más vale prevenir que lamentar, de manera que tener una solución rápida y segura es mucho mejor a no tener nada para resolver.

¿Qué seguro puedo utilizar para mi patinete?

Parece mentira, pero hoy día existe un seguro concreto para bicicletas y patinetes eléctricos con garantías como daños o robo del vehículo, asesoramiento jurídico, Responsabilidad Civil, incluyendo cobertura médica para los que estén ebrios y lleguen a sufrir daños físicos.

Se escucha bien, ¿verdad? Bueno, si esto te parecía más que suficiente, te contamos que también podrías contratar un Seguro de Salud específico.

Al decantarte por esta opción contarías con una asistencia sanitaria de calidad en caso de sufrir algún siniestro vinculado con la conducción del patinete.

Es más, el propio Seguro de Hogar podría incluir la Responsabilidad Civil Privada y ofrecer cobertura a algunos accidentes relacionados con el uso de estos aparatos.

Recomendaciones

Nuestro consejo es que revises ese tipo de póliza y realices los cambios pertinentes para añadir estas coberturas que, sin lugar a duda, podrían sacarte de una situación muy difícil. Pues, nadie está exento de sufrir un accidente cuando se desplaza con un vehículo.

Esto nos lleva a concluir que es mucho mejor tener una seguro y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo. Por lo que no descartes la posibilidad de hacer un seguro para tu patinete eléctrico.

Como verás, estamos ante un tema estrechamente asociado con la prevención y la necesidad estar protegido frente a posibles incidentes que puedan ocurrir, bien sea de camino al trabajo, a la universidad, al supermercado o de regreso a casa. ¡Ya lo sabes!

Patinete eléctrico: ventajas

ventajas de utilizar un patinete eléctrico

Los patinetes eléctricos han comenzado a conquistar las calles de las grandes ciudades, de hecho muchos consideran que estos vehículos representan el futuro como medio de transporte, todo gracias a que son aparatos cómodos, económicos y sostenibles.

Aunque nunca faltan aquellos que digan que estos patinetes solo forman parte de una moda, pero la verdad es que se están convirtiendo en un estilo de vida.

Desde luego, alguna de las dos posturas está en lo cierto, pero ¿cuál? Desde Batterythings vamos a descubrirlo analizando las ventajas de utilizar un patinete eléctrico. Sigue leyendo.

Conoce los beneficios de los patinetes eléctricos

No nos engañemos, los patinetes eléctricos sí están muy de moda, pero esto no significa que no puedan seguir presente en las calles en unos 10, 20 hasta 50 años.

La pregunta es ¿por qué lo decimos? ¡Simple!, por las ventajas que ofrecen a los usuarios:

El desembolso se rentabiliza rápidamente

A pesar que estos vehículos no sean baratos, con solo unos pocos meses de uso -dejando a un lado el coche o los buses- notarás que habrás rentalizado la compra.

La razón es sencilla: no tendrás que hacer gastos por recargos de gasolina o pagar pasaje para trasladarte a tu destino.

Será tu mejor aliado vayas a donde vayas

Un patinete eléctrico puede llegar a convertirse en una extensión de ti, ya que puedes llevarlo a tu lugar de trabajo y guardarlo en tu oficina, así como ir con él a la universidad y tenerlo en el aula de clase.

Sin duda será tu mejor compañero; pues estará contigo en momentos importantes y siempre se encontrará listo para transportarte a tu casa cuando quieras.

Y es que cuando llegues a tu sitio de destino, solo debes plegar el patinete y verás que no ocupará mucho espacio.

Puedes recargarlo en cualquier lugar

Estos medios de transporte no son como los coches eléctricos que requieren de un centro de carga especial para poder abastecerlos de energía. Con tener a tu alcance una toma corriente tradicional es suficiente para que recargues el patinete.

¿Qué significa esto? Que puedes conectarlo en la oficina, en la casa o en cualquier sitio que haya un toma corriente convencional.

Es un vehículo sostenible

Ya que se trata de un medio de transporte que no demanda el uso de gasolina u otras sustancias químicas para su funcionamiento, los patinetes eléctricos son muy amigables para el medio ambiente.

Por esto es que entran en la lista de vehículos ecológicos, entonces ¿por qué no ensañarles a las futuras generaciones a usar estos aparatos para desplazarse? Seguro construiríamos un mundo más limpio y libre de agentes contaminantes.

Te divierte

Como dirían muchos: mola. ¡Es así!, estos aparatos no solo pueden servirte para hacer rutas cortas, llevarte a tu trabajo, a la universidad o al supermercado, también puedes utilizarlos para divertirte recorriendo la calles y ver cómo la vida transcurre en la ciudad.

Es más, existen personas que los utilizan para hacer piruetas, acrobacias o para experimentar la adrenalina de andar a altas velocidades.

Ahora que has conocido las ventajas de utilizar un patinete eléctrico, ¿tú qué crees? ¿estos vehículos se mantendrán a través de los años en las ciudades o no? ¡Vamos!, compártelo con nosotros en la caja de comentarios.

Como se diferencia un patinete eléctrico y un hoverboard

Diferencias entre patinete eléctrico y un hoverboard

Aunque muchos usen el término “patinete eléctrico” para hacer alusión a varias versiones de estos aparatos, un “hoverboard” y un patinete eléctrico no son exactamente lo mismo.

La verdad es que no nos sorprende que ahora estés más confundido, de hecho muchos utilizan estas dos palabras como sinónimos para referirse a cualquier vehículo con forma de patinete que funcione con energía eléctrica.

Grábalo en tu memoria; ¡ambos son aparatos diferentes! Pero, lo mejor de todo es que en este post vas a descubrir en qué se diferencian estos vehículos. Veamos.

Hoverboard y patinete eléctrico: ¿Qué son y cómo distinguirlos?

Empecemos por aclarar que un hoverboard es un modelo en concreto de patinete eléctrico; pues a diferencia de los demás cuenta con dos ruedas laterales colocadas en paralelo y no dispone de un manillar como las versiones tradicionales.

¿Te decimos la verdad? Gran parte de los patinetes eléctricos de autoequilibrio son hoverboards.

Ahora bien, un patinete eléctrico -en su esencia más pura- es un vehículo que funciona con una rueda delantera y otra trasera, y por lo general, traen un manillar. Pero, como ya lo dijimos, este término se usa para definir a estos aparatos en general.

El hecho es que te vendrá bien separar los hoverboard de la categoría de patinetes eléctricos tradicionales, porque estos dispositivos ya representan todo un movimiento y cada vez ganan más protagonismo dentro del mercado.

Aspectos esenciales para distinguirlos:

  • Los hoverboards parecen más una tabla para patinar, solo que funcionan con energía eléctrica y tienen dos ruedas.
  • En cambio, los patinetes eléctricos son los típicos vehículos de dos ruedas con manillar.
  • Ambos aparatos se conducen de manera diferente. En el caso de los hoverboards el desplazamiento depende de los movimientos que hagas con pies (hacia delante o hacia atrás) y deberás tener bastante equilibrio.
  • Te resultará más difícil conducir un hoverboard, ya que se requiere de práctica y más precaución.

Hoverboard vs patinete eléctrico: ¿Cuál elegir?

Si no eres un amante de los retos y prefieres apegarte a lo tradicional, te gustará más optar por un patinete eléctrico gracias a que son más fáciles de conducir.

Aunque, también podría ser la mejor alternativa para aquellos que se están iniciando en el mundo de los vehículos eléctricos con formas de patinete.

En caso de que seas un veterano, lo más seguro es que te decantes por un hoverboard; pues a pesar de ser más difíciles de conducir, resultan más innovadores e interesantes. Por esto es que lo más jóvenes y aventureros se inclinan por estas versiones de dos ruedas.

Lo cierto es que ningún vehículo es mejor que el otro; escoger entre un hoverboard o un patinete eléctrico, dependerá de tus gustos y preferencias o del domino que tengas sobre tu equilibrio.

Sin embargo, lo que más importa es que ambos vehículos son buenas opciones de transporte ecológico.

En resumen, lo más relevante no es la elección que hagas, sino que al conducir cualquiera un patinete eléctrico o un hoverboard están contribuyendo con el medioambiente.

Sitios por dónde circular con patinete eléctrico

Sitios por dónde circular con patinete eléctrico

Si quieres saber cuáles son los sitios por dónde circular con patinete eléctrico debemos comentarte, antes de nada, que aún no existe una normativa definitiva y muchos menos igualitaria a lo largo y ancho de nuestro país. Por este motivo, todo queda un poco difuso.

Normativa para los VMP

La Normativa General de Circulación siempre ha hecho una distinción entre vehículo y peatón, creándose el reglamento en base a estos conceptos.

Sin embargo, la inclusión de nuevas soluciones de movilidad ha hecho que se cree un conflicto y que no se sepa cómo aplicar la normativa a quien hace uso de estas, sobre todo en los casos en los que las velocidades son mayores a las de circulación de un peatón (prácticamente toda) o en las que la masa del vehículo excede la de la persona.

Para poner solución a esta situación y que exista una sana calidad de conducción y seguridad, desde la Dirección General de Tráfico se han hecho algunas propuestas relacionadas con los VMP.

¿Qué son los VMP?

Ya se ha creado el concepto VMP, que hace referencia a los vehículos de movilidad personal. Estos son capaces de asistir a una persona en el desplazamiento, pudiendo disponer de motor eléctrico y exceder las características propias de los ciclos.

Estos se clasifican en los tipos A, B, C-0, C-1 y C-2. Los patinetes eléctricos se encuentran dentro del tipo A.

Esta clasificación atiende, entre otros aspectos, a los sitios por dónde circular con patinete eléctrico y con el resto de VMP.

Atendiendo a la tipología que nos interesa, nos encontramos con que el primer grupo, en el que se incluyen los patinetes con asistencia eléctrica, está conformado por vehículos de un metro, como máximo, de longitud, con hasta 25 kg de peso y que circulen a un máximo de 20 km/h

circulación patin patinetes eléctricos

¿Puedo ir con el patinete eléctrico por…?

  • Acera

Ningún VMP puede circular por la acera. Si necesitas hacerlo, deberás recogerlo y cargar con él, circulando como peatón.

  • Calzada convencional

Ningún patinete eléctrico u otro VMP de los tipos A y B circularán por la calzada convencional a no ser que exista un arcén suficiente para ello.

  • Carril bici

Se podrá hacer uso del carril bici siempre y cuando este esté segregado en la calzada, no en una acera.

La velocidad máxima para este tipo de carril es de 30 km/h aunque nosotros seguiremos limitados por los 20 km/h. Sólo se puede circular con patín en un único sentido, dictado por el del carril.

  • Carril zona 30

Similar al anterior, nos permite la circulación en patinete eléctrico, así como con otros VMP, siempre que no se excedan los 30 km/h (para nosotros, 20 km/h) y circulando en un único sentido, el del carril.

  • Plataforma única

Cuano exista una plataforma única destinada a su uso, podrán circular todos los VMP. Sin embargo, una vez más, y a diferencia de los usuarios que lleven otros tipos, sólo podremos circular en el sentido principal de esta.

La velocidad puede limitarse a los 10 km/h en algunos casos, aunque lo cierto es que no excedemos la máxima permitida, que queda en 20 km/h.

Mantenimiento y cuidado de patinetes eléctricos

Patinete eléctrico

Nos encanta traeros posts que sirvan para ayudar a nuestros lectores con sus vehículos en cualquier aspecto que podamos controlar. Hoy es uno de esos días que venimos con este tipo de contenido y queremos mostrarte cómo realizar el mantenimiento y cuidado de patinetes eléctricos, haciendo mención tanto a lo que debes como a lo que no debes hacer.

Qué hacer y qué no hacer para mantener y cuidar los patines eléctricos

Veamos algunos aspectos esenciales para el mantenimiento y cuidado de patinetes eléctricos. Son pocos pero realmente útiles así que no los pierdas de vista.

No forzarlo

Que tu patinete eléctrico incluya un motor no significa que sea una moto o un vehículo de alta potencia.

Por lo tanto, no cuentan con una enorme velocidad, esta hay que respetarla y no tratar de forzar el motor para ir más rápido ni circular por pendientes o acelerar de manera muy brusca. Por supuesto, no es un vehículo con el que puedas circular por carretera; respeta la Normativa de Circulación.

Lo que tienes que hacer es respetar sus condiciones y no forzar sus elementos, pues su reparación o sustitución puede ser muy cara y repercutir en el funcionamiento del resto de las partes. Si respetas sus partes la durabilidad del patinete será mucho mayor.

Para no dar lugar a esos esfuerzos, no dudes en revisarlo periódicamente y cambiar las piezas antes de que terminen de estropearse.

Mantenimiento patinete electrico

Limpieza sencilla pero delicada

El patinete se debe limpiar con un paño húmedo o una esponja no abrasiva, zona por zona, con mimo y cuidado pero tampoco requiere de un esfuerzo sobre humano. No se debe limpiar a presión o con manguera pues no se tiene control del agua y esta acabaría por entrar en contacto con las partes eléctricas del vehículo además de que la presión va a destrozar la pintura a medio plazo.

El jabón a utilizar debe ser especial para pintura automotriz. No tienes que gastarte un dineral en el más caro del mercado, pero tampoco uses un jabón lavavajillas convencional porque daña los colores y la propia capa de pintura.

Modificaciones

Piensa muy bien antes de hacer tu compra porque después no podrás añadir elementos como cuentakilómetros, claxon, luces y demás. Si te gustan estos complementos o crees que los vas a necesitas, piénsalo detenidamente y asesórate para comprar un modelo que incluya lo que necesitas o aquel que se pueda modificar más adelante.

No todos los patinetes se venden con todos los elementos. Esto debes saberlo de antemano para no maltratar tu vehículo y terminar rompiéndolo.

Acude a profesionales

No desesperes si tienes que hacer una reparación o sustitución; esto sólo hace que actúes sin pensar bien las cosas.

Patinete electrico

El crecimiento en ventas de estos vehículos hace que proliferen las empresas de reparación, pero no todas son profesionales. Lo que tienes que hacer es acudir a tu tienda de origen o bien alguna que trabaje con la marca de tu patín, de manera que te asegures de que el profesional que va a trabajar con él sabe hacerlo.

¿Qué te han parecido estos consejos básicos sobre mantenimiento y cuidado de patinetes eléctricos? ¿Los pondrás en práctica?

Uso de los patinetes eléctricos en las empresas de seguridad

Uso de los patinetes eléctricos en las empresas de seguridad

El optimizar la eficiencia y la productividad ha llevado al uso de los patinetes eléctricos en las empresas de seguridad. Esta actividad permite, en la mayoría de los casos, cumplir los requisitos que imponen los clientes.

Aunque los patinetes y hoverboards eléctricos se empezaron a utilizar para tratar situaciones de emergencia lo cierto es que el uso de estos se ha convertido en un imprescindible. Y es que con la formación adecuada y una práctica suficiente, los beneficios son cuantiosos.

Ventajas de patrullar en patinete

El uso de los patinetes eléctricos en las empresas de seguridad aporta muchas ventajas. Con ellos se puede:

  • Patrullar tanto en interiores como en exteriores, incluyendo el deslizarse por ascensores, rampas, pasar por puertas…
  • Tener un mejor tiempo de respuesta, pues los desplazamientos son rápidos.
  • Maniobrar en espacios reducidos gracias al giro con cierto radio cero.
  • Circular por terrenos diferentes a una buena velocidad y sin problemas.
  • Tener una visión mayor.
  • Ser más visibles, lo que se traduce en un aumento de la seguridad por parte de propietarios de establecimientos y de sus propios clientes.

Uso de los patinetes eléctricos en las empresas de seguridad

Por todo esto, y por otras muchas, cosas es que el patinete es el vehículo del futuro.

Sergio Carvalho, que es gerente de mantenimiento de un importante centro comercial en Portugal nos indica que, efectivamente, los clientes que contratan los servicios de seguridad de verdad se sienten protegidos con la inclusión de patinetes eléctricos en las estrategias de seguridad de la empresa.

Patinetes para empresas de seguridad

Son muchas las marcas que fabrican y/o comercializan este tipo de vehículo de motor eléctrico de dos ruedas. Sin embargo, nosotros para el uso de los patinetes eléctricos en las empresas de seguridad nos quedamos con dos: Razor y E-twow.

Patinete eléctrico Vector Scooters 1600w

Razor, por lo general, tiene patinetes visualmente más robustos y resistentes, si bien, esto es sólo fachada.

E-twow, por el contrario, suele recurrir a diseños más sencillos y livianos, sin embargo, son, por lo general, mucho más potentes.

Elegir una de estas marcas -o cualquier otra- va a depender de las necesidades específicas de cada uno. Si bien, hemos de decir que vas a encontrar un patinete a la medida de tus trabajadores en prácticamente cualquier marca pues estas hacen modelos muy variados para satisfacer todas las demandas.

En general, el aspecto que más se puede tener en cuenta a la hora de adquirir patinetes eléctricos en las empresas de seguridad suele ser la autonomía pues las jornadas ocupan muchas horas y se hacen del tirón.

Patinetes eléctricos E-twow Barcelona

También se distingue entre aquellos con o sin sillín, pero esto ya es una característica que tiene que ver con políticas de empresa o con el gusto del propio trabajador.

Por último, indicar que, aunque no interfiere en absoluto con la funcionalidad del vehículo, se suele recurrir a aquellos de diseños sencillos, en colores gris o negro, de manera que la imagen de cada empresa se vea alterada lo mínimo posible.

Así, está claro que el uso de patinetes eléctricos en las empresas de seguridad es toda una novedad que está siendo un éxito y por la que se apuesta cada vez más.

Esperemos que este post os haya servido para ver las ventajas que aportan estos vehículos eléctricos en Barcelona para este sector de la seguridad.

El crecimiento de ventas de hoverboards y patinetes eléctricos en Barcelona

Ventas patinetes eléctricos Barcelona

Cada día se venden hoverboards y patinetes eléctricos a lo largo de nuestro país, cosa que ha comportado que las administraciones y organizaciones públicas regulen una serie de normas y legislaciones para su correcto uso.

Incremento de patinetes eléctricos en Barcelona

Barcelona está tomando medidas enérgicas en cuanto a los hoverboards y patinetes que se utilizan en la carretera principal. En las nuevas regulaciones que se aplican, todos los vehículos electrónicos tendrán que usar los mismos carriles como bicicletas. El uso del casco y el registro de su vehículo también serán obligatorios para cualquier medio de transporte que se utilice para uso personal y no comercial.

El fallo también significará que los pavimentos sólo serán utilizados para los peatones. Sin embargo, se teme que los turistas podrán hacer mal uso del pavimento que interrumpirá la gente del lugar, y por lo tanto puede ser necesario un ajuste de las reglas.

Aumento de las ventas en hoverboards

Por otro lado, al lado de las reglas, Barcelona está considerando una ciudad líder en movilidad eléctrica, las ventas de hoverboards, patinetes eléctricos, y demás vehículos eléctricos han crecido considerablemente, quizá esta sea la razón principal de las nuevas regulaciones.

Barcelona ya se ha convertido en la ciudad europea con mayor número de vehículos eléctricos, y tiene una creciente flota de propiedad privada de los vehículos eléctricos, automóviles y motocicletas que se benefician de las facilidades ofrecidas por la ciudad.

Ventas hoverboards Barcelona

Barcelona también está liderando la introducción de taxis eléctricos y está trabajando para la introducción de una nueva forma de coches de alquiler, con base en el coche compartido, usando 100% de los vehículos eléctricos que hacen un esfuerzo para unirse a la movilidad sostenible.

¿Por qué han tenido éxito los hoverboards?

Los hoverboards o patinetes eléctricos ofrecen una manera divertida de conducir alrededor de la manzana, la carrera, por el parque o deslizarse a la casa de un amigo. También son respetuosos del medio ambiente, sin huella de carbono.

Al hacer compras para un hoverboards o unos patinetes eléctricos, considere su gama: se necesita un mayor alcance si estás planeando viajar a lugares que están más lejos. Otro factor a considerar es la velocidad. También vale la pena teniendo en cuenta el tren de transmisión. Algunos hoverboards tienen las cadenas de transmisión, mientras que otros tienen correas de transmisión.

Hoverboard eléctrico Barcelona

Por último, considere la batería. Baterías de carga para hoverboards varían con duración desde 6 a 10 horas. También encontrarás algunos patinetes eléctricos con baterías extraíbles, que pueden ser más fáciles de cargar. Para obtener los mejores resultados, cargue las baterías de su vehículo eléctrico después de cada salida, o por lo menos cada tres meses si no está en uso.

Ahora que ya conoces más información acerca de los patinetes eléctricos y hoverboards en Barcelona, ¿A qué esperas para hacerte con el tuyo? ¡Visita nuestra tienda de vehículos eléctricos!

Motores Brushless en los patinetes eléctricos

circulación patin patinetes eléctricos

Si te has estado informando sobres los patines eléctricos te habrás dado cuenta de que hay ciertos motores que se encuentran en muchos de ellos. Te hablamos hoy de los motores Brushless en los patinetes eléctricos.

Funcionamiento de los motores Brushless en los patinetes eléctricos

Los motores Brushless en los patinetes eléctricos son parte de un elemento capaz de transformar cierta energía en energía mecánica a través del movimiento de un eje que, a su vez, proporciona movimiento al resto de las partes.

Motores Brushless en los patinetes eléctricos

Los motores Brushless en los patinetes eléctricos accionan su eje con energía eléctrica. El accionamiento tiene lugar gracias a la fuerza electromagnética, capaz de desplazar un rotor fijado a un estator para que el sistema gire.

Los motores eléctricos pueden ser brushed (que son los que tienen escobillas) o brushless (sin). Veamos en qué se diferencian.

Motores brushed

Los motores brushed, que usan corriente continua, cuentan con unas escobillas que se mueven y cambian de lugar -y de polaridad- por el campo electromagnético una y otra vez, atrayendo el rotor al lado opuesto para generar un movimiento continuo.

Las escobillas van conectadas a un colector y son las que, con la corriente eléctrica, generan el cambio de polaridad.

El problema es que las escobillas se van desgastando, llegando a producirse rozamientos y calentando el motor, reduciéndose la vida útil.

Motores brushless

La conmutación de los motores brushless no es mecánica sino electrónica y con corriente alterna. Para que se dé la conmutación se utiliza un variador eléctrico o controlador que hace que tanto bobinas como campo electromagnético funcionen a la perfección, originándose así el movimiento del motor eléctrico.

Sus imanes son de samario cobalto o neodimio cobalto e incluso de neodimioboro y hierro para los más potentes pero caros a la vez.

Los motores brushless para patinetes eléctricos tiene una potencia mayor a la de los de escobillas, superando los 10 voltios.

Tipos de motores brushless para patinetes eléctricos

  • De rotor externo: El rotor se encuentra rodeando el estator. Es común y útil a nivel general.
  • De rotor interno: El rotor se encuentra en el interior, lo que los hace buenos si quieres alcanzar altas revoluciones.
  • Motor de disco: Rotor y estator se enfrentan con forma de disco.
  • Con sensor: Además del variador eléctrico cuenta con sensores para conocer la posición del rotor enviando una señal al variador, que, de esta manera, ajusta la tensión a la bobina correspondiente. Lo que consiguen, a fin de cuentas, es que la potencia esté siempre regulada.
  • Sin sensor: Es el variador el que actúa analizando las señales y decide la tensión a enviar a cada una de las bobinas.

Ventajas y beneficios de los motores brushless

  • Los motores Brushless en los patinetes eléctricos consumen menos energía, siendo más eficientes.
  • Su tamaño es más pequeño, además de más ligero.
  • El consumo de los patinetes con motor brushless es más bajo, volviéndolos aún más ecológicos.
  • Al no haber fricción en las piezas se mantiene mejor la temperatura, no se originan corrientes parásitas ni ruido eléctrico por lo que finalmente el mantenimiento es menor.

Si te han convencido los motores brushless para patinetes eléctricos podemos dejarte un enlace con nuestro 2200W; ¡Te encantará!

Mantenimiento de patinetes eléctricos

Mantenimiento de patinetes eléctricos

Aunque ya sabemos que el mantenimiento de patinetes eléctricos y, en general, de cualquier vehículo eléctrico, es mínimo, sí existen algunas pautas a seguir para que nos duren muchos años.

El diseño de cada uno de los tipos de patinetes eléctricos hace que sea prácticamente imposible que ocurran fallos en el sistema pero aún así es necesario seguir unas pautas para mantenerlo siempre a punto.

Consejos de mantenimiento de patinetes eléctricos

Vamos a ver hacer el mantenimiento de patinetes eléctricos por partes.

Mantenimiento de batería

La batería es la parte más complicada del mantenimiento de los patinetes eléctricos. Si puedes con esto, lo demás será pan comido. Así mismo, es el elemento más caro de reponer y a la vez el que más puede distorsionar la calidad del servicio que ofrece el patinete.

Es importantísimo, imprescindible, que la batería no llegue a descargarse nunca, bajo ningún concepto, pues esto haría que llegasen a comunicarse provocando un fallo que significa la sustitución inmediata.

Para evitarlo es importante que estudies muy bien cuál es la autonomía de tu patinete de motor eléctrico. De fábrica viene una aproximada pero en función del terreno, tu peso y otros factores se ve algo modificada.

Una vez que sepas cuánto tiempo puedes disfrutar de una carga completa de la batería sólo tienes que calcular cuánto tiempo estás pasando usando el patín. Tú mismo debes calcular y controlar esto.

Mantenimiento de patinetes eléctricos

Además, no te olvides siempre de cargar el patinete después de su uso; así te evitarás sorpresas. La carga deberá realizarse hasta que las baterías estén al cien por cien para que no se pierda energía en cada recarga, lo que se traduce en un menor tiempo de funcionamiento tras cada carga.

Otro motivo es que si no esperamos hasta que el indicador se ponga verde la batería se sobrecargará, disminuyendo su tiempo de vida útil.

En cuanto a la conducción, indicar que debe dosificarse la intensidad para que la batería se regenere, sin circular nunca al máximo, pues esta se consume antes, pudiendo llevar a producirse un fallo en la estructura interna.

Mantenimiento de frenos

Los frenos deben comprobarse cada cierto tiempo y reajustarse en un mantenimiento del patinete eléctrico cuando sea necesario.

Lo más común es que sean las pastillas de freno las que sufran un mayor desgaste y deban cambiarse. Hacerlo es muy sencillo: destensamos el cable en la maneta del freno, desenroscamos la tapa de las pastillas y sacamos. Aprovechamos y limpiamos la pinza con aire a presión y colocamos.

Mantenimiento de transmisión

Ya tengas un patinete eléctrico con transmisión por correa o por cadena esta debe mantenerse siempre tensada de manera que el patín reciba el máximo de potencia.

Una medida ideal es dejar un centímetro de juego en el momento en que estamos moviendo la cadena o correa, nunca llevarla tensada al máximo, por supuesto, pues se puede romper entonces con facilidad.

Si tienes un patinete eléctrico con correa no olvides que también es necesario engrasar esta cada cierto tiempo por lo que ve echándole un ojo antes de salir a divertirte con este vehículo.

Mantenimiento de ruedas

Es importante comprobar que los neumáticos de los patinetes con motor eléctrico siempre lleven la cantidad adecuada de aire, es decir que no hayan perdido presión ni que esta sea muy alta. También se debe comprobar el estado del neumático para evitar que rasguños y otros problemas vayan a más.

Mantenimiento de patinetes eléctricos

Aún así, ten a mano neumáticos de repuesto por si ocurre un imprevisto poder cambiarlos rápidamente. El proceso es muy sencillo; sólo es necesario sacar la rueda, quitar el aire, aflojar los tornillos y el neumático se desliga completamente de la estructura.

En esto básicamente consiste el mantenimiento de patinetes eléctricos; no tiene mucho misterio, la verdad. Aún así, si tienes alguna duda no dudes en escribirnos.

Patinetes eléctricos con batería

Patinetes eléctricos con batería

Los patinetes eléctricos con batería son uno de los grandes descubrimientos de esta década y estamos orgullosos de decir que se trata de uno de los productos más vendidos en Battery Things y cuyos usuarios están más satisfechos.

Los vehículos eléctricos ganan terreno cada día que pasa debido a que cada vez se conocen mejor sus ventajosas prestaciones, que dependen, por supuesto, del tipo de vehículo pero que, innegablemente, ahí están y como en el caso de los patinetes eléctricos con batería también son más comunes con el paso del tiempo.

Los patinetes eléctricos

Y de entre todos estos vehículos respetuosos con el medio ambiente, el patinete eléctrico ha alcanzado una gran preferencia. Por supuesto, no son comparables a los vehículos a motor, pues sus funcionalidades son bien diferentes. Sin embargo, como elemento de ocio han despuntado de una manera abrumadora.

Por este motivo, en muy poco tiempo han proliferado diversos modelos de patinetes eléctricos con batería en multitud de diseños, incluyéndoles características que los hacen aptos para todas las edades. Así, un vehículo ecológico se convierte en un producto de uso y disfrute para grandes y pequeños, abarcando una cantidad de público excepcional.

patinete eléctrico con batería

El patinete eléctrico con batería es un híbrido entre un patín convencional y una bicicleta. Incluye una base con dos ruedas desde la que sube un manillar y además cuenta con asiento (también los hay que no).

Por supuesto, llevan una batería que sirve para propulsarlos, permitiendo que alcancen hasta 40 km/hora (según modelo). Esta, suele fabricarse en litio, que es una alternativa estupenda frente a los derivados del petróleo, de manera que comprando un patinete eléctrico con batería estamos ayudando al medio ambiente a la vez que ahorramos en combustible.

También presentan otras ventajas como que son ligeras, tienen más capacidad de carga en un menor tiempo de cargado así como una vida útil mayor a las que se utilizaban hace algún tiempo.

Por otro lado, hay que hablar también de su manejo, tan eficaz por contar el vehículo con un instrumento que va a mantener las ruedas en paralelo. Este permite que todos los miembros de la familia puedan aprender a llevarlo sin problema.

Usos y ventajas

Los patinetes eléctricos con batería son ideales como elemento de ocio, como sustituyo de la bicicleta o el skateboard. De hecho, puedes incluso realizar multitud de trucos acrobáticos con ellos y pasarlo en grande, practicando deporte.

Sin embargo, también se están utilizando, y mucho, como medio de trasporte para distancia cortas en ciudad. Los modelos con asiento y plegables puedes incluso utilizarlos para ir al trabajo, plegarlos y dejarlos detrás de una puerta o debajo de la mesa.

Sus ventajas, como el respeto por el medio ambiente, el mínimo consumo y su mantenimiento irrisorio, los convierten en perfectos sustitutos del ciclomotor en recorridos urbanos.

patinetes eléctricos con batería

Además de lo anterior, los patinetes eléctricos con batería aportan unos beneficios ideales para recorridos urbanos, desde ir a comprar el pan hasta acudir diariamente al trabajo, tenemos que decir que su reducido tamaño también sirve para sumar puntos porque… ¿cuántas veces nos habremos quejado de que tal cosa va a ocupar demasiado sitio en casa?

Sin embargo, como todo esto no es más que palabrería, te invitamos a que te des un paseo por zonas de recreo como skateparks, zonas peatonales, avenidas, carriles bici, etc. y lo compruebes por ti mismo.

Del mismo modo, te animamos a que vengas a visitar nuestra tienda de vehículos eléctricos en Barcelona, o a que nos dejes un comentario para que te informemos de cualquier duda que puedas tener con los patinetes eléctricos con batería o con cualquier otro vehículo eléctrico. ¡Te esperamos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies