vmp

Nueva normativa DGT 2024: Cambios para usuarios de VMP

Nueva normativa DGT 2024: Cambios para usuarios de VMP

La normativa para Vehículos de Movilidad Personal evoluciona para adaptarse al creciente uso de estos vehículos en nuestras ciudades. Los cambios introducidos por la DGT en 2024 buscan mejorar la seguridad y la convivencia en el espacio urbano, estableciendo un marco más claro para usuarios de patinetes y otros VMP.

Cambios principales

La velocidad máxima permitida se mantiene en 25 km/h, pero se introduce la obligatoriedad del casco en todos los municipios. Los VMP deben contar con un sistema de frenado independiente y luces, tanto frontales como traseras. Se prohíbe expresamente la circulación por aceras y zonas peatonales.

Los usuarios necesitarán un certificado de circulación que acredite que su VMP cumple con los requisitos técnicos establecidos. Este documento será obligatorio para todos los vehículos comercializados a partir de 2024.

Zonas de circulación

Los VMP deben circular por carriles bici cuando existan. En su ausencia, pueden utilizar la calzada en vías limitadas a 30 km/h. Se establece la prohibición absoluta de circular por vías interurbanas, travesías, autopistas y autovías.

Sanciones

Las multas se han actualizado, estableciendo sanciones específicas para infracciones comunes:

  • Circular por aceras: 200€
  • No llevar casco: 200€
  • Exceso de velocidad: hasta 500€
  • Uso de auriculares o móvil: 200€

Certificación y homologación

Los VMP necesitarán una certificación que garantice el cumplimiento de los estándares de seguridad. Los fabricantes deben adaptar sus modelos a la nueva normativa, incluyendo:

  • Sistema de frenado certificado
  • Limitador de velocidad
  • Luces reglamentarias
  • Timbre o sistema acústico de advertencia

Conclusión

En Battery Things nos adaptamos a estos cambios normativos, ofreciendo solo productos que cumplen con la nueva legislación. Nuestro equipo técnico está disponible para resolver dudas sobre la adaptación de tu VMP a la normativa vigente.

Llegan a la ciudad los nuevos VMP

llegan a la ciudad los nuevos VMP

La tecnología cada vez está apostando por ofrecer alternativas más prácticas y sostenibles en materia de movilidad urbana, no solo porque es una necesidad imperiosa para la preservación del medio ambiente, sino también para optimizar la experiencia del usuario.

Por esto estamos comenzando a ver en nuestras ciudades vehículos que se desligan del típico funcionamiento por combustión, de hecho ya han llegado los VMP (o vehículos de movilidad personal) que están cambiando la forma de desplazarse diariamente.

¿Qué son los VMP?

Los vehículos de movilidad personal no son más que los patinetes eléctricos que todos vemos en las calles, pero ahora no se les llamará de esa manera, si no VMP.

Tal y como lo ves, parecer ser que el término “patinete eléctrico” tenía fecha de caducidad. En tanto, lo que va a desaparecer es la forma de llamar a estos vehículos, no el medio de transporte en sí.

Esto significa que estos grandes aliados del transporte urbano seguirán acompañándonos a todas partes y nos permitirán llegar rápidamente a nuestros lugares de destino, ahorrándonos gastos de matrícula en la autoescuela. ¿No es genial?

Aspectos tener en cuenta antes de comprar un VMP

Es verdad que hoy día existen una multitud de modelos, pero la dinámica de elección es básicamente la misma en cualquiera caso porque deberás tener en cuenta los siguientes aspectos:

El precio

Nunca tendrás claro qué modelo vas a comprar si no has establecido un presupuesto; y es que por la infinidad de opciones que existen actualmente los precios suelen variar según la calidad del producto, el material, la autonomía, etc.

Eso sí, los precios de los VMP oscilan entre los 100 a 600 euros (incluso más), por lo que los precios no deberían caerte de sorpresa.

La velocidad y la potencia

En caso de que pretendas iniciarte, no es recomendable que te decantes por un modelo que sea súper rápido. Lo ideal es que vayas paso a paso e ir conociendo cómo funcionan estos aparatos hasta convertirte en un crack.

Nadie empieza a correr sin antes haber caminado. Lo mismo sucede cuando quieres entrar en la dimensión de los vehículos de movilidad personal, de lo contrario podrías sufrir un accidente al momento de accionar el motor de tu VMP.

Por supuesto, no todos tienen la misma velocidad ni potencia. Los modelos más sencillos suelen alcanzar una velocidad no superior a los 10 Km/h, pero hay otros más avanzados (estilo scooter) que llegan hasta los 60 Km/h y poco más.

La duración de la batería

Grábate estas palabras: por muy caro que sea tu VMP la batería se descargará en algún momento. Recuerda que estamos hablando de un aparato eléctrico, así que antes de desplazarte recargarlo bien para evitar posibles retrasos o momentos desagradables.

La media de duración de las baterías de estos vehículos es de 1 hora, desde luego, hay modelos que solo ofrecen una autonomía de 30 minutos mientras otros alcanzan las 5 horas. Claro está, todo dependerá de la calidad del VMP.

Cuéntanos ¿estás dispuesto a comprar tu propio vehículo de movilidad personal? Si es así, en Battery Things ofrecemos muchos modelos de VMP. Y te aseguramos que no te vas a arrepentir.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies