Bicicletas eléctricas Barcelona

Cómo elegir patinetes eléctricos para niños y jóvenes

Cómo elegir patinetes eléctricos para niños y jóvenes

Saber cómo elegir patinetes eléctricos para niños y jóvenes es una preocupación para muchos padres y madres. ¿La razón? Simple, hablamos de un vehículo de transporte que puede propiciar accidentes o caídas que pongan en riesgo la integridad de nuestros peques. Podemos decir, por tanto, que esta inquietud es totalmente aceptable.

La proliferación de los patinetes eléctricos ha hecho que muchos niños y jóvenes vean estos vehículos como el regalo perfecto para ellos/ellas. Sobre todo porque les brinda la posibilidad de jugar, montar, pasear y pasarla en grande en compañía de amigos/as o familiares.

No nos sorprende, de hecho, que quieras informarte sobre cómo elegir patinetes eléctricos para niños y jóvenes, con la finalidad de acertar en tu elección y evitar exponer a tu peque a ciertos riesgos. La seguridad, por ejemplo, es el punto al que más solemos prestar atención al momento de comprar cualquier obsequio a nuestros hijos e hijas.

En Batterythings vamos a ayudarte a detectar los aspectos que debes considerar al momento de escoger un patinete eléctrico que no comprometa la salud de tu hijo/a y realmente garantice la diversión de él/ella.

Te contamos cómo elegir patinetes eléctricos para niños y jóvenes

Se ha demostrado que los patinetes eléctricos para niños ayudan a desarrollar muchas habilidades en nuestros peques y también los ayudan a ser más activos. Suponen, además, un buen regalo porque podamos darles un obsequio respetuoso con el medioambiente, no contaminante y lo suficientemente seguro.

Al momento de pensar en cómo elegir patinetes eléctricos para niños y jóvenes, no solo hay que tener en cuenta que es un regalo divertido para ellos, también ayudará a su desarrollo de una forma innovadora. Eso sí, .la edad estándar para un patinete infantil es entre 6 y 14 años.

Veamos los puntos que se han de considerar a la hora de comprar un patinete eléctrico para tu peque:

Seguridad

Empezamos por el factor que más genera preocupación en los padres, ya que no todos sabemos cuándo un patinete eléctrico realmente es seguro. Lo primero que debemos considerar es que el peso del niño o la niña no supere la capacidad que puede soportar el vehículo. De esta forma, se evitarán accidentes.

Otro factor importante es buscar un patinete eléctrico que no alcance velocidades muy altas. Una media de 6 km/h resulta suficiente para que disfruten, sin exponerlo a riesgos de caídas peligrosas.

En caso de que desees una seguridad adicional, puedes enfocarte en encontrar modelos que integran un acelerador en la base del patinete y no en el manillar. Así pueden controlar de una manera más fácil el vehículo y una vez que se bajen de él, el patinete no acelere. De hecho, los modelos con este tipo de acelerador están siendo bastante codiciados, al igual que los que incluyen ruedas de calidad antipinchazos.

Plegable

Cómo elegir patinetes eléctricos para niños y jóvenes es una tarea que también implica tener en cuenta el lugar en el que se va a guardar el vehículo. La idea siempre es que no ocupe mucho espacio, por lo que decantarse por un modelo plegable se erige como una opción inteligente especialmente si tu vivienda es pequeña.

Una vez compres un patinete eléctrico plegable podrás guardarlo en cualquier rincón incluyendo un cajón de casa.

Regulable

Cuando hablamos de comprar un patinete eléctrico a los peques, lo mejor es optar por un modelo que disponga de una barra ajustable. Si algo tienen los niños y niñas es que se estiran rápido, de modo que contar con un vehículo que se ajuste a su tamaño es un detalle que agradecerán muchísimo.

Uno de los motivos de adquirir un patinete regulable es que se reducirán las caídas porque la talla del vehículo se adaptará al tamaño del pequeño por mucho tiempo. Además, ahorrarás dinero ya que no tendrás que comprar otro patinete tan rápido.

Desaconsejamos comprarle a tu hijo o hija un patinete eléctrico para adultos. En primer lugar, por la talla del vehículo y, en segundo lugar, por la velocidad.

Ligereza

Antes de analizar cómo elegir patinetes eléctricos para niños y jóvenes siempre hay que tener en cuenta el uso que se le dará. Hay peques que lo usan para jugar en el jardín o el parque, mientras que otros para recorrer trayectos más largos, como dar un paseo en compañía de sus papás. 

El hecho es que debemos pensar si se le dará un uso frecuente al vehículo o se utilizará esporádicamente y en tiempos cortos. Conviene destacar que la duración de la batería de los modelos para niños no suelen ser tan largo como los que son para adultos. Ello implica que tienen que ser más ligeros.

Si deseas que tu hijo o hija sea capaz de llevar el patinete sin ayuda, resulta fundamental que tengas en cuenta su peso. Y es que al momento de acabarse la batería, el peque deberá arrastrar el vehículo por lo que es importante que sea lo más ligero posible. Si, por otro lado, no queda más remedio a que lo cargue un adulto, será más cómodo llevar un patinete de 4kg que uno de 6kg.

Protección adicional

Un aspecto que no podemos olvidar al investigar acerca de cómo elegir patinetes eléctricos para niños y jóvenes, es adquirir unos accesorios orientados a la protección de los peques. Porque, las caídas son parte de aprender a maniobrar estos vehículos, de manera que hacer que lleven un casco y unas rodilleras los mantendrán más protegidos antes las caídas.

Conclusiones

La simbiosis perfecta entre seguridad y diversión es, sin duda, el propósito marcado por cualquier patinete eléctrico para niños y niñas. Los más pequeños de la casa requieren de estos factores en aras de que la aventura sobre estos vehículos sea una experiencia gratificante.

Cómo elegir patinetes eléctricos para niños y jóvenes, en definitiva, implica prestar atención a una serie de detalles importantes, como la seguridad y la velocidad. Estos dos puntos representan los pilares para tomar una decisión, aunque el almacenamiento y el tamaño no es algo que debamos ignorar.

Cómo ahorrar dinero a largo plazo con un patinete o bicicleta eléctrica

ahorrar dinero con un patinete o bicicleta eléctrica

Ser propietario/a de un coche probablemente te cueste más de lo que piensas. Y es que los costos de transporte ocupan el segundo lugar después de la vivienda en términos de gastos domésticos promedio, y los españoles gastamos más de 10.000 euros en transporte por año en promedio.

La mayoría de esos costos están relacionados con la compra, conducción y mantenimiento del coche. Es un hecho, los gastos de transporte se han convertido en una carga financiera y, una forma de disminuirlos, es reducir tu dependencia del automóvil, cambiando a alternativas más económicas y respetuosas con el medioambiente, como el patinete o la bicicleta eléctrica.

Hablamos de opciones de transporte que, además de ayudarte a ahorrar dinero, también son alternativas para desplazarte de manera ecológica. La pregunta del millón es: ¿Cómo ahorrar dinero a largo plazo con un patinete o bicicleta eléctrica? Toda esta información la desgranaremos en este post, de la mano de nuestro equipo de expertos.

Te contamos cómo ahorrar dinero a largo plazo con un patinete o bicicleta eléctrica

Un patinete o bicicleta eléctrica son medios de transporte que pueden ayudarte a presupuestar y alcanzar tus metas financieras, ahorrando miles de euros anualmente a la vez que respetas el medioambiente. Veamos cómo ahorrar dinero a largo plazo con un patinete o bicicleta eléctrica:

Reemplazas el costo de un coche

Esta es definitivamente la forma más obvia en que estos vehículos de movilidad personal (VMP), pueden ayudarte a gastar menos dinero, especialmente a largo plazo. No desplazarse en coche privado, podría ahorrarte muchísimo en pagos e intereses relacionados con el automóvil.

Comprar o alquilar un coche es mucho más costoso que comprar un patinete o una bicicleta eléctrica estándar. Los coches de segunda mano que están en buenas condiciones, incluso, pueden costar varios miles de euros. Y no olvides que si eliges financiar tu automóvil, el costo final también incluirá intereses.

ahorrar dinero con un patinete o bicicleta eléctrica

No gastas en gasolina

Supongamos que ya posees un coche, ¿un patinete o una bicicleta eléctrica seguiría siendo una opción que merece la pena? ¡Posiblemente! Otro ahorro con el que puedes contar usando estos VMP, incluso, si tienes un coche, sería usar menos gasolina.

Con el precio del combustible en estos días, cualquier viaje que puedas hacer montando tu patinete o tu bicicleta eléctrica, significa que estás ahorrando dinero en gasolina.

Ello, por supuesto, aplica si vives en un área urbana con muchas paradas cercanas, a las que puedes ir en patinete o bicicleta eléctrica en lugar de usar el coche. Ir y venir del trabajo o, dirigirse y regresar de cualquier otro destino cercano, usando estos vehículos de movilidad personal, se traduciría en un ahorro de dinero considerable.

Reduces los costos de mantenimiento

El mantenimiento es realmente necesario, ya sea que tengas una bicicleta eléctrica, un patinete o un coche. Sin embargo, aún puedes ahorrar mucho en costos de mantenimiento usando uno de estos VMP, porque estarías utilizando tu automóvil con menos frecuencia.

Según algunos estudios, los españoles podemos gastar, en promedio, 1.200 euros por año en el mantenimiento del coche, si conducen alrededor de 20.000 km por año. Obviamente, esta cantidad puede variar según el automóvil, su edad o condición, pero el costo de mantenimiento de un coche, sin duda, es mucho más que el de una bicicleta eléctrica o un patinete.

Para el mantenimiento de estos medios de transporte, puedes esperar pagar entre 30 y 100 euros. Y si es estrictamente necesario reemplazar la batería, es posible que debas gastar un par de cientos de euros más para hacerlo, pero en general, las baterías duran al menos 2 años si compras tu bici o tu patinete eléctrico en una empresa de confianza.

Ahorras en el seguro del coche

El seguro es un costo del que se quejan muchos conductores. Es un gasto recurrente y a menudo resulta cuantioso para los propietarios de coches y, aunque es muy necesario, realmente puede afectar la asequibilidad de poseer un automóvil.

Una póliza de seguro tiene un rango de costos bastante amplio, ya que depende del historial de conducción del propietario. Para muchos conductores jóvenes que aún no han alcanzado la cantidad de años necesarios para obtener un descuento, asegurar el coche fácilmente puede llegar a costar cientos de dólares al mes.

La mayoría de los propietarios de patinetes o bicicletas eléctricas no necesitan un seguro y, por lo general, quienes lo tienen solo lo obtienen como un seguro adicional en caso de robo. Y en caso de que elijan asegurar su VMP, el costo del seguro es mucho menor en comparación con los del seguro del coche.

Inviertes menos en actividades de ocio

Andar en bicicleta eléctrica o en patinete eléctrico no solo es útil, también puede ser muy divertido. Y si ya tienes alguno de estos medios de transporte, el costo de salir al parque o dar un paseo hermoso y panorámico es gratis.

Hay una razón por la que muchos turistas terminan alquilando bicicletas o patinetes eléctricos durante unas horas para recorrer la ciudad: tienen una nueva actividad de costo cero, ya sean solos, con un grupo de amigos o en una cita nocturna.

Conclusiones

Combustible, seguro y mantenimiento: estas tres simples palabras son la pesadilla de todos los automovilistas. Es decir, que representan los gastos que más pesan anualmente en los bolsillos de quien posee un coche (o, en todo caso, un vehículo de gasolina). Y si, ciertamente es posible ahorrar dinero con los vehículos tradicionales, también es cierto que la conversión a una bici o un patinete eléctrico puede casi que restablecer la columna de costos

No hay duda, estos vehículos de movilidad personal son alternativas que garantizan un ahorro considerable frente a los coches. Sobre todo porque requieren menos inversión para comprarlos, no demandan grandes gastos de mantenimiento, no contaminan y ayudan a movernos rápidamente de un lugar a otro. Ahorramos, además, en combustible.

A todos estos costos fijos que están llamados a cumplir los propietarios de coches, hay que sumarle los costos de estacionamiento o cuidado del automóvil, incluyendo las reparaciones y los gastos de gestión del vehículo, como lavado. El auge de los patinetes y las bicicletas eléctricas se alimenta, por tanto, de esta pluralidad de factores positivos que reúnen a ecologistas y a amantes del ahorro económico.

¿Quieres saber si puedes entrar en un establecimiento con patinete eléctrico?

establecimiento con patinete eléctrico

Son muchas las dudas que orbitan alrededor el uso de los patinetes eléctricos en las ciudades. Sobre todo por el vacío legal que ha existido en relación a las acciones que se podían hacer o no con estos vehículos de movilidad personal (VMP), por ejemplo, por dónde no transitar y qué limitaciones hay al conducirlos.

Ahora, la gran cantidad de scooters eléctricos en las calles de España y los innumerables accidentes asociados con su uso, sin embargo, ha ocasionado que las autoridades presten mayor atención a la circulación de este medio de transporte. Ello, produjo que en 2022 entraran en vigencia nuevas normas de la Dirección General de Tráfico (DGT) para los patinetes eléctricos.

Pese a la nueva normativa, los usuarios aún tienen algunas confusiones acerca de dónde pueden entrar con sus patinetes eléctricos. El propósito de este post es, precisamente, despejar las dudas sobre en qué establecimientos podemos entrar con estos VMP.

¿Es posible entrar en tiendas con patinete eléctrico?

Partiendo de lo estrictas que están las autoridades con el uso de los patinetes eléctricos, no resulta muy difícil pensar que la entrada a las tiendas con este medio de transporte está prohibida. Y es lógico, hablamos de vehículos diseñados para transitar por la calle, por lo que considerar entrar en un establecimiento cualquiera con nuestro scooter suena descabellado.

Lo más interesante es que sí es posible entrar en tiendas con patinete eléctrico, pero no en todas. De manera que si no te gusta dejar tu scooter abandonado en la calle existe la posibilidad de que entres con él a ciertos establecimientos. Ojo, en España hay limitaciones respecto a esta norma, ya que cada negocio privado tiene sus propias reglas y es importante obedecerlas.

Establecimientos en los que puedes entrar con este tipo de vehículo

Es muy simple; podrás entrar en un establecimiento con patinete eléctrico siempre y cuando la normativa interna del propio negocio lo permita. Cada tienda está en su derecho legítimo de imponer sus reglas, sin embargo, no resulta complicado hacernos una idea sobre cuáles son esos sitios en los que no nos dejarán pasar con nuestro VMP.

Podemos decir, por tanto, que la entrada con este medio de transporte en los establecimientos como bares, tiendas de ropa o bancos, es prácticamente imposible. En cambio, las grandes tiendas comerciales o almacenes suelen ser más flexibles en permitir la entrada de los clientes con un patinete eléctrico. Basta con preguntar si las normas internas del establecimiento admite el acceso con estos vehículos.

En España ya hay casos conocidos de grandes almacenes como Carrefour y Mercadona que permiten la entrada de los consumidores con scooters eléctricos. Eso sí, establecen algunas limitaciones para tener un control del lugar y evitar posibles accidentes.

establecimiento con patinete eléctrico

¿Qué dice la gente sobre la entrada en tiendas con scooters eléctricos?

En Internet hemos vistos a muchísimos usuarios reaccionando acerca de entrar en un establecimiento con patinete eléctrico. Y, como era de suponerse, las opiniones son muy distintas. Aunque hemos detectado más impresiones negativas que positivas, eso sí, las preguntas en relación a si es posible acceder a algunas tiendas con scooter parece que provienen de personas cuya intención principal es generar controversia.

Hemos podido comprobar que impera una falta de aceptación asociada con el hecho de entrar con patinetes eléctricos en los grandes establecimientos. ¿La pregunta es por qué? Bueno, la responsabilidad recae en aquella minoría que conduce estos vehículos de movilidad personal con imprudencia. De manera que por un pequeño grupo de personas, mucha gente se opone a que acceda a las tiendas con este medio de transporte.

Por último y no menos importante, esta animadversión colectiva puede ocasionar que los grandes almacenes que permiten la entrada de personas con estos vehículos, terminen por implementar nuevas normas que restrinjan el acceso a sus negocios con scooters. La razón es simple; un cliente al que le moleste la presencia de patinetes eléctricos seguramente optará por no ir más a este establecimiento. Ello, podría mermar las ventas, lo que sin duda, llevaría a tomar esta decisión.

Conclusiones

Es un hecho, sí puedes entrar en un establecimiento con patinete eléctrico, pero primero debes asegurarte de que la normativa interna del negocio admite al acceso a sus instalaciones con estos vehículos.

La clave para que estos VMP sigan ganando espacios dentro de las tiendas reside en la conducta de los usuarios frente al volante. Es lógico que hacer caballito con estos vehículos y no respetar el espacio de los demás, hará que la idea de entrar con los scooters a los establecimientos sea rechazada por una gran mayoría.

Nuestra recomendación es que entres a una tienda empujando el patinete eléctrico sin ir subido en él, de esta forma, se evitarán posibles accidentes o caídas que terminen perjudicando la reputación de estos vehículos y estos establecimientos. ¡Así que, mucha prudencia!

¿Qué beneficios para la salud aportan las bicicletas eléctricas?

bicicleta electrica

Andar en bicicleta eléctrica no solo es placentero y te permite hacer cosas que quizás no podrías realizar sin la ayuda del pedal, sino que también resulta favorable para el cuerpo. Y es que usarla es como hacer ejercicio.

Es un hecho, pedalear en una e-bike es como hacer actividad física, la propia ciencia lo ha comprobado a través de una investigación realizada en la Universidad de Miami. La pregunta inicial de este estudio era si la bici eléctrica, con la ayuda del motor, es capaz de estimular el cuerpo como una bicicleta con pedal o como otro tipo de ejercicios.

¿El resultado? Que la bicicleta eléctrica es casi tan buena para la salud como la muscular. Los 150 minutos de actividad física a la semana que sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS) se pueden conseguir con una bicicleta eléctrica, al igual que los famosos 10 mil pasos en caminata.

Veamos a continuación qué beneficios para la salud aportan las bicicletas eléctricas, según este estudio.

Aportes de las bicicletas eléctricas para la salud

Si bien diversas investigaciones han demostrado cuáles son los beneficios de hacer ejercicio con la e-bike, este nuevo estudio comparó la bicicleta asistida por pedales contra la bici muscle bike en un experimento para determinar exactamente cómo y qué efectos tienen en nuestro físico.

Uno de los puntos de partida también fue considerar la recomendación de los institutos de salud, encabezados por la OMS, que aconsejan 150 minutos de actividad de intensidad moderada cada semana para llevar una vida saludable y mantener alejadas las enfermedades cardiovasculares.

Andar en bici es parte de este tipo de actividad recomendada, pero los científicos querían saber si las e-bike también pueden ofrecer un buen nivel de entrenamiento. Así que simularon una situación de trayecto en la que los ciclistas pedaleaban 5 km primero en una muscle bike y luego en una eléctrica de 350W. Se monitorizó la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno de los ciclistas para calcular una serie de datos cardiometabólicos.

bicicleta electrica

Los resultados de la investigación muestran que las bicicletas de pedales proporcionan:

Mayor retroalimentación cardiometabólica

El porcentaje de frecuencia cardiaca máxima que se alcanza con la bicicleta de pedaleo asistido, en comparación con la muscular, es menor. Fluctúa del 56% al 66% según el nivel de asistencia elegido por el ciclista (cuanto más se trabaja, más cerca se llegar a los valores del pedaleo muscular).

Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades grave

En general, todos los valores indican, como era de esperar, que los mejores beneficios provienen de hacer ejercicio con la bicicleta muscular (VO2 máx., gasto calórico, frecuencia cardíaca). Los investigadores, sin embargo, indicaron que la cantidad de esfuerzo en la bicicleta eléctrica todavía proporciona el nivel de ejercicio de intensidad moderada para evitar o reducir el riesgo de enfermedades graves.

Refuerza el sistema inmunológico

El ejercicio moderado, como montar regularmente una bici eléctrica, puede disminuir el riesgo de un adulto de contraer una infección del tracto respiratorio superior en un 29% en comparación con los adultos que no realizan ninguna actividad física.

Además, los investigadores de la Universidad de Miami, descubrieron que solo 20 minutos de ejercicio adaptado a su nivel de condición física, podrían estimular el sistema inmunológico.

Ayuda a adelgazar

Andar tanto en bicicleta convencional como en eléctrica de forma regular, puede contribuir a la pérdida de peso y a la consiguiente mejora de la salud a nivel general. Además de las calorías quemadas durante el ejercicio, también hay que sumar las que quemas al bajarle de la bici.

Conserva tu mente

Utilizar este vehículo solo unas pocas veces a la semana puede mejorar la función cerebral en adultos de 50 años o más, lo que podría reducir el riesgo de contraer Alzheimer, demencia y otros trastornos neurodegerartivos asociados con la edad, según el estudio realizado en Miami.

De hecho, la actividad no debe ser extenuante para aportar el bienestar mental de las personas mayores. Una persona de 60 años no tiene que hacer carreras de alto impacto para mejorar su salud cerebral. Se ha comprobado, además, que usar una bicicleta eléctrica para la recreación o transporte básico mejorará la función del cerebro.

Mejor conciliación con el sueño y reduce el estrés

Trasladarse en bicicleta eléctrica de manera frecuente, también puede ayudarte a dormir mejor y combatir el insomnio. Realizar esta actividad regularmente ayuda a las personas a conciliar el sueño más rápido que las personas sedentarias, incluso, también tienen menos posibilidades de despertarse durante la noche.

Quienes suelen transportarse en bici eléctrica de un lugar otro, dicen que experimentan una mayor sensación de bienestar general. Ello se debe, según los investigadores, que los neurotransmisores del cerebro se estimulan durante la actividad. Se cree que los neurotransmisores median el estado de ánimo y las emociones de la gente, haciendo que se sientan mejor y menos estresadas.

Conclusiones

Moverse con una bicicleta eléctrica, ya sea al trabajo o simplemente por diversión, puede contribuir significativamente a mejorar tu estado de salud, optimizando retroalimentación cardiometabólica, la función cerebral y contribuyendo a mantener un peso corporal saludable.

El estudio también mostró que los paseos en bicicleta eléctrica son más placenteros que aquellos con una bicicleta de pedales. Si lo has probado, seguro sabes que andar en ebike, puede resultar divertido. Por todo ello, la bicicleta eléctrica realmente podría convertirse en una alternativa al automóvil, en lugar de la muscle bike, y cambiar la manera en que nos desplazamos.

Ventajas de obtener un patinete eléctrico para ir a la universidad

Ventajas de obtener un patinete eléctrico para ir a la universidad

Los jóvenes ya no solo usan los patinetes eléctricos para hacer viajes recreativos, ya que estos vehículos de movilidad personal (VMP) proporcionan un mayor alcance y son fáciles de manejar. Ello, entre otros aspectos, le ha permitido convertirse en una gran alternativa de viaje para estudiantes universitarios y adultos que trabajan.

Ahora, ¿realmente debería obtener un patinete eléctrico para ir a la universidad? Bueno, a medida que aumenta la popularidad de estos VMP, la cantidad de estudiantes universitarios que los usan también ha incrementado considerablemente.

Y es que los patinetes eléctricos en las instalaciones universitarias brindan una manera rápida y fácil de ir a clases o moverse por el área. La pregunta del millón es: ¿Son realmente convenientes y útiles? En este artículo enumeramos las ventajas de usar estos vehículos para moverse a la universidad.

Ventajas de obtener un patinete eléctrico para ir a la universidad

¿Por qué debería obtener un patinete eléctrico para ir a la universidad?

En primer lugar, desplazarse en patinete eléctrico suele ser una actividad muy social en los estudiantes universitarios. Se dice que ayuda a crear un sentido de comunidad y un espacio psicológico positivo, de hecho, muchos usan estos dispositivos para andar juntos en grupo por diversión y para moverse más fácilmente por la universidad para encontrarse con amigos.

Más allá de propiciar conexiones sociales, existen otras razones por las que deberías obtener un patinete eléctrico para ir a la universidad. Vamos a conocerlas a continuación:

Paseo asequible

Ir a la universidad suele ser bastante caro. Además de las tasas de matrícula, también hay que cubrir gastos de comida y otros gastos escolares. Y si, por otro lado, vives lejos de la universidad, el transporte ocupará una de las partes más importantes de tu presupuesto.

Es por ello que muchos estudiantes universitarios están comenzando a viajar en patinetes eléctricos para ir a clases. Poseer uno de estos dispositivos cuesta alrededor de 600 euros a 1000 euros, sin embargo, hay modelos más económicos que pueden costar menos.

Los patinetes más adecuados para estudiantes universitarios incluyen modelos económicos y ligeros que ofrecen especificaciones y características básicas. Deberían, además, poder llevarte por la ciudad a un rango máximo de 20-25 km de velocidad. De manera que, a largo plazo, estos VMP ofrecen una forma más económica de viajar.

Cero complicaciones

Otra razón por la que un estudiante universitario debería obtener un patinete eléctrico para ir a la universidad es que sus viajes se realizan sin problemas. Sobre todo porque son vehículos ligeros y compacto, características que los hace fáciles de transportar por la ciudad y por las instalaciones.

Son, incluso, lo suficientemente pequeños como para colocarlos debajo de un escritorio o apoyarlos contra una pared. Se erigen, por tanto, como una opción conveniente para aquellos que necesitan cruzar la universidad de forma rápida y sencilla.

Ahorro de tiempo

Si siempre llegas tarde a clases, un patinete eléctrico puede ayudarte a ahorrar tiempo sin problemas. Ya que alcanzan velocidades decentes para desplazarte rápidamente por la ciudad o por la universidad.

Pese a los límites de velocidad, estos VMP representan una gran ayuda para llegar a tu destino de forma rápida. Su tamaño compacto, además, permite evitar el tráfico y entrar en rutas alternativas estrechas, de modo que podrías llegar a la universidad más rápido si eliges rutas más cortas donde se permitan los patinetes eléctricos.

En general, estos dispositivos hacen posible que realicemos viajes que ahorran tiempo, evitando el tráfico de la ciudad. .

Accesible y fácil de aprender

Andar en patinete eléctrico es perfecto para estudiantes universitarios, ya que su conducción no requiere ninguna licencia ni capacitación. A diferencia de conducir en coche, un estudiante universitario deberá recibir lecciones de manejo y aprobar un examen de manejo para viajar en automóvil legalmente.

La mayoría de las provincias y territorios de España no necesitan una licencia ni un registro de patinete eléctrico para montar uno en público. Cualquier persona mayor de edad puede conducirlos, siempre y cuando respete el límite de velocidad, el tamaño y otras especificaciones establecidas por la ley.

Aprender a montar un patinete eléctrico no es muy difícil. Andar en bicicleta, por el contrario, demanda un poco de práctica, equilibrio y confianza. Y si bien manejar un patinete también requiere las mismas habilidades, se necesita menos esfuerzo. Una vez tengas tu patinete eléctrico, asegúrate de primero en un entorno seguro, como su jardín o en los alrededores de tu casa.

Viajes de cero emisiones

Más personas, en especial la generación más joven, se están volviendo más conscientes de los valores de cuidado del medioambiente. Una forma en que los estudiantes universitarios pueden reducir su huella de carbono es tomar decisiones más sabias para viajar, utilizando dispositivos personales de movilidad eléctrica, como patinetes, e-bikes, incluyendo sus contrapartes tradicionales.

Los patinetes eléctricos en París (Francia) ayudaron a reducir las emisiones de carbono en 330 toneladas métricas en un año, según un estudio de Lime. Esto es posible ya que los estos vehículos tienen cero emisiones.

Si más ciudades y campus permiten el uso de estos dispositivos, se reducirían significativamente las emisiones de carbono en la atmósfera en el futuro. En definitiva, estos VMP son una forma ecológica de viajar a cualquier lugar y en cualquier momento.

Conclusiones

El transporte personal, la sostenibilidad y la comodidad son beneficios comúnmente mencionados que la micromovilidad brinda a los estudiantes universitarios. Los patinetes eléctricos, por tanto, se han convertido en el medio de transporte favorito de muchos alumnos, gracias a todas las ventajas que aportan a su vida cotidiana.

Algunos especialistas, incluso, hablan de la forma en que estos vehículos de movilidad personal ayudan a los estudiantes con su salud mental. Y es que fuera del aula de clases, estos dispositivos han ofrecido a los estudiantes un alivio del estrés simple y accesible.

Los patinetes eléctricos son divertidos, relajantes y representan una manera fácil de moverse. La simple alegría de andar en estos VMP, además, se vuelve más significativa al promover las conexiones sociales. De manera que andar al aire libre sobre estos dispositivos, puede ser útil para despejar la mente y recargar energías.

Diferencias entre ruedas macizas y con cámara de aire

Diferencias entre ruedas macizas y con cámara de aire

Un de las disyuntivas más comunes que enfrentamos los usuarios al querer comprar un patinete eléctrico, es si nos decantamos por un modelo con ruedas macizas y con cámara de aire. Y es que las ruedas son las únicas piezas del vehículo de movilidad personal que hacen contacto directo con el suelo, de manera que son primordiales para transitar.

Ciertamente estos tipos de ruedas reúnen características diferentes, lo que resulta muy complicado determinar cuál es la opción más idónea para vosotros. El propósito de este artículo es ilustraros sobre las diferencias entre ruedas macizas y con cámara de aire para que hagáis la elección adecuada, partiendo de vuestras necesidades.

¿Qué con las ruedas con aire?

Las ruedas con aire vienen en dos modalidades: con cámara y sin cámara. Estas últimas requieren una mayor resistencia y mejor ajuste con la llanta para evitar pérdidas de aire. De modo que son como las ruedas de coches y motos donde el airé es sellado en el interior, dado a un ajuste que se consigue entre la llanta y el neumático.

El hecho es que tanto las ruedas con cámara de aire como las que no tienen cámara ofrecen la mejor calidad de conducción y un agarre optimizado, incluyendo niveles más bajos de resistencia a la rodadura.

¿Qué son las ruedas macizas?

Se les conoce como ruedas macizas a los anillos sólidos de goma que se ponen alrededor de las llantas de las ruedas de algunos modelos de patinetes eléctricos. Por supuesto, la ventaja que aportan es que su grado de solidez aporta una mayor resistencia a los pinchazos.

Los neumáticos macizos, por otro lado, representan un método de ajuste y olvido que demandan menos mantenimiento en general. Podemos decir, incluso, que estas ruedas son muy demandadas por los usuarios, lo que ha hecho que algunas marcas opten por incluirlas en su modelos como Xiomi y Ninebot.

El caso es que las ventajas de las ruedas macizas atraen a más potenciales compradores de patinetes eléctricos. Aconsejamos, sin embargo, estudiar a fondo las diferencias entre ruedas macizas y con cámara de aire para determinar cuál es la opción que más os conviene.

Te contamos las diferencias entre ruedas macizas y con cámara de aire

Si queremos analizar las diferencias entre ruedas macizas y con cámara de aire resulta importante evaluar a profundidad seis elementos clave. Estos son:

Calidad de conducción

En términos de calidad de conducción, las ruedas con cámara de aire son superiores a sus homónimas sólidas, ya que ofrecen una experiencia de conducción más satisfactoria y completa. Abarcando desde la amortiguación y capacidad de agarre, de hecho, se deforman de manera óptima ante un impacto realizando un mejor ajuste para superar los obstáculos más fácilmente y propiciando una conducción más cómoda.

Resistencia a la rodadura

Uno de los puntos más favorables de las ruedas con cámara de aire es que su resistencia a la rodadura suele ser menor en relación con los neumáticos macizos. Ello reside en la reducción del peso que gira alrededor de la llanta de la rueda, incluyendo una zona de contacto más pequeña en el suelo.

Diferencias entre ruedas macizas y con cámara de aire

Resistencia a la perforación

Cuando se habla de las diferencias entre las ruedas macizas y con cámara de aire, siempre se debate sobre cuál opción es más resistente a los pinchazos y la respuesta es la misma: los neumáticos sólidos se llevan el triunfo en este apartado. La razón es simple; no tienen aire por lo que es imposible que se pinchen.

Para mucha gente este es un punto que hace ganadores a este tipo de ruedas, aunque hay ruedas con cámara de aire que se rellenan con líquido de prevención para hacerlos más resistentes ante los pinchazos.

Agarre

Las prestaciones que aportan las ruedas con aire también los convierten en una alternativa más efectiva para garantizar una sujeción más óptima al suelo, incluso, en la mayoría de las situaciones.

De manera que estos neumáticos son más seguros al momento de desplazarse sobre patinetes eléctricos. Sobre todo por su capacidad de deformarse, lo que mejora su agarre, además, están fabricados de caucho, haciendo estas ruedas más pegajosas.

Diferencias entre ruedas macizas y con cámara de aire

Mantenimiento

¿Quieres una solución de ajuste y olvido? Las ruedas macizas son la apuesta más resistente. Y es que al no poder sufrir una perforación podréis conducir sin preocuparos de que un objeto afilado podría generar problemas. Otro punto es que se desgastan menos rápidos porque están compuestos de materiales más sólidos, pero cuando se desgastan hay que cambiarlos rápidamente porque el rendimiento se reduce muchísimo.

Facilidad de montaje / desmontaje

No podemos terminar este post sobre las diferencias entre las ruedas macizas y con cámara de aire, sin mencionar cuál opción es más fácil de montar y desmontar. Y si bien este aspecto puede ser subjetivo, los neumáticos llenos de aire disponen de un borde con paredes laterales más flexibles. Ello, permite conseguir un apancalamiento más sencillo con las palancas de las ruedas, haciendo que la extracción de la rueda sea menos complicada. 

Conclusiones

Distinguir entre las ruedas macizas y con cámara de aire no es muy difícil, pero hacer la elección adecuada partiendo de vuestras necesidades, quizá no sea tan sencilla si no tenéis conocimientos acerca de los pros y contras de ambas opciones.

Hay quienes prefieren la tranquilidad de no estar pensando en la posibilidad de que los neumáticos de su patinete eléctrico sufra un pinchazo o que no deben estar realizando mantenimiento de manera tan frecuente.

Por supuesto, están los usuarios que priorizan en vivir una mejor experiencia de conducción. En estos casos, lo mejor es decantaros por un patinete eléctrico que incorpore ruedas con cámara de aire, ya que permiten mejor maniobra, rendimiento y mayor velocidad. Todo ello, gracias a que ofrecen una rodadura más eficaz.

Ayudas para vehículos eléctricos: patinetes, bicis y motos eléctricas.

Ayudas para vehículos eléctricos: patinetes, bicis y motos eléctricas

En los últimos años, la movilidad eléctrica se ha convertido en un fenómeno global que ofrece soluciones innovadoras para moverse de forma sostenible. En la actualidad, España está apostando por la micromovilidad ecológica con una serie de programas y ayudas para vehículos eléctricos en aras de fomentar el desarrollo de la e-mobility.

La razón es simple; en primer lugar, los vehículos para trayectos cortos como los patinetes y las bicicletas eléctricas contribuyen a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por la movilidad urbana y extraurbana. De manera que fungen como medios de transporte que se alinean con la necesidad de construir un futuro más verde.

Ya lo sabéis, las iniciativas para promover la micromovilidad sostenible en el país no brillan por su ausencia, de hecho, el Ayuntamiento de Madrid ha activado un plazo para que los ciudadanos puedan solicitar ayudas para vehículos eléctricos.

Vamos desde Batterythings a revelar más detalles acerca de estas subvenciones que buscan impulsar el nuevo enfoque de la movilidad sostenible.

ayudas para vehículos eléctricos

¿En qué consiste el plan de ayudas para vehículos eléctricos?

Las ayudas para vehículos eléctricos se refieren a un programa que engloba incentivos de hasta150 euros para adquirir un patinete eléctrico, 600 euros en caso de que queráis una bici con pedaleo asistido y hasta 1.000 euros para la adquisición de motocicletas eléctricas.

El Plan lleva por nombre Cambia 360 y cubre hasta el 50 % del precio de patinetes eléctricos nuevos, bicis con pedaleo asistido, ciclomotores y motocicletas eléctricas. Como ya comentamos, según el tipo de vehículo, la subvención varía:

  • Patinetes eléctricos hasta 150 €
  • Bicicletas con pedaleo asistido hasta 600 €
  • Ciclomotores de dos ruedas tipo L1E-B hasta 700 €
  • Motocicletas tipo L3E, L4E Y L5E hasta 1.000 €

Requisitos para solicitar las subvenciones

La fecha límite para presentar las solicitudes es hasta el 30 de septiembre y las personas que pueden optar por estas ayudas para vehículos eléctricos, son las domiciliadas en Madrid. Solo estos ciudadanos podrán acudir en los establecimientos adscritos al plan o a cualquier tienda física para solicitar estas subvenciones.

Además, cumpliendo con los requisitos previstos en la convocatoria, solo tendrán acceso a este beneficio, quienes hayan obtenido el vehículo a partir del 18 de mayo de 2022.

Ayudas para la instalación de infraestructura de carga

El plan Cambia 360, aparte de las ayudas para vehículos eléctricos, también ofrece fondos orientados a la instalación de infraestructura de carga para coches eléctricos, enmarcados en cuatro líneas de actuación:

  • Recarga de flotas: hasta 400.000 euros.
  • Aparcamientos de uso residencial: hasta 300.000 euros.
  • Recarga de acceso público (hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales): hasta 200.000 euros.
  • Recarga de acceso privado para empresas: hasta 100.000 euros.

Las solicitudes para las subvenciones concernientes a la instalación de infraestructuras de carga estarán disponibles hasta el 25 de noviembre de 2022.

Ventajas de las ayudas que fomentan la movilidad eléctrica

Las ayudas para vehículos eléctricos representan una oportunidad para aprovechar los nuevos motores eléctricos alimentados por baterías recargables, cuya energía se puede restaurar de forma ecológica utilizando fuentes limpias como la solar o la eólica. 

Con esta iniciativa que promueve la movilidad eléctrica en la ciudad, garantizamos importantes ventajas, asegurando considerables beneficios desde el punto de vista ambiental, social y económico. En particular, permitirá:

  • Disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Mejorar la calidad del aire en la ciudad
  • Promover el uso de fuentes renovables
  • Ahorrar en costes de movilidad
  • Fomentar la innovación tecnológica
  • Apoyar la economía verde
  • Estimular la creación de empleos verdes
  • Fomentar modelos de movilidad más sostenibles.

Por supuesto, todavía estamos lejos de los objetivos de movilidad verde: de hecho, los vehículos eléctricos todavía representan una pequeña parte del tránsito a nivel nacional. Sin embargo, se trata de un paso imprescindible en la construcción de un futuro más sostenible.

Movilidad sostenible, ¿cuáles son los escenarios de futuro?

Según el estudio Mobility Futures de Kantar, presentado en el Foro Urbano Mundial de Un-Habitat en Abu Dhabi, en 2030 el transporte sostenible superará al del coche tradicional en las principales ciudades del mundo.

El medio de transporte verde que experimentará un crecimiento más rápido y significativo de aquí a 2030 será la bicicleta, con un incremento previsto del 18%.

Según el informe Energy Transition Outlook de 2019, en 2032 la mitad de los coches vendidos en el mundo serán eléctricos, mientras que en 2050 el transporte por carretera verá circular un 75% más de vehículos, con un consumo muy inferior al actual.

ayudas para vehículos eléctricos

Conclusiones

La micromovilidad eléctrica se basa en el uso de patinetes, bicis y motos eléctricas que destacan por propiciar una conducción de bajas emisiones, por lo que se erigen como opciones de transporte más amigables con el planeta.

Es un hecho, la movilidad eléctrica y sostenible se está convirtiendo cada vez más en un elemento central y significativo para todos los ciudadanos que se inclinan cada vez más por medios de transporte ecológicos. Por fortuna, hoy la compra de estos vehículos está avalada por importantes bonificaciones fiscales, como el caso de las ayudas para vehículos eléctricos. Es posible, además, beneficiarse de sus numerosas ventajas.

¿Todos los patinetes eléctricos son resistentes al agua?

patinetes eléctricos son resistentes al agua

Ningún patinete eléctrico es completamente resistente al agua, pero casi todos son resistentes a salpicaduras leves. Eso sí, muchos modelos, tienen la capacidad de soportar una lluvia ligera o charcos ocasionales, algunos incluso están clasificados para aguantar lluvias intensas o charcos profundos. Todo depende del tipo de calificación IP que tengan.

Algunos, de hecho, no tienen una clasificación de IP oficial, por lo que en estos casos hay que consultar con el fabricante. El caso es que no todos los patinetes eléctricos son resistentes al agua, sin embargo, hay algunos detalles en los que vamos ahondar para conocer cuánto es capaz de soportar vuestro Vehículo de Movilidad Personal (VMP).

Cómo el agua puede dañar tu patinete eléctrico

La principal preocupación es el daño eléctrico que genera el agua al entrar en contacto con ciertas partes del patinete. La batería y los motores son los componentes más vulnerables, sobre todo porque están cerca del rocío de la carretera.

Algunos aceleradores (especialmente los diseños de gatillo de dedo) también son susceptibles a la lluvia. Los cables, además, deben entrar y salir de todas estas brocas, por lo que lograr un sellado al 100 % es mucho más difícil de lo que parece.

Otro problema no relacionado directamente con la exposición al agua, es que el clima húmedo también supone contacto con barro y la mugre. Y si bien estos elementos no romperán vuestro patinete eléctrico, pueden causar un desgaste prematuro (y darle un aspecto terrible al vehículo) si no se limpia a fondo.

patinetes eléctricos son resistentes al agua

Claves para comprender los estándares de resistencia al agua

La clasificación de Protección Internacional (IP) es la medida estándar de resistencia al agua para patinetes eléctricos. El último dígito de la clasificación IP es el más importante, de manera que debéis buscar al menos un 5 (como en IPX5) o, idóneamente, un 6 (IPXs) si anticipáis trayectos lluviosos o que simplemente el VMP entrará en contacto con el agua.

He aquí donde nuestra definición de “resistencia al agua” se vuelve importante. Ahora ¿Estamos hablando solo de una pizca de agua que viene desde arriba? ¿O un chapoteo desde abajo? ¿Qué pasa con el rocío continuo, como una lluvia torrencial? Cada una de estas situaciones responde a un estándar IP diferente.

Veamos a continuación algunos factores que debéis considerar:

  • Una calificación de IPX5 o especialmente IPX6 debería brindaros tranquilidad en climas lluviosos normales. Aunque todavía tendréis que pensarlo dos veces antes exponer el VMP a esta situación, porque el exceso de agua igual podría aumentar los riesgos de accidentes.
  • ¿Podéis andar en un patinete menos resistente al agua con clasificación IPX4 bajo la lluvia? Sí, posiblemente… pero con una advertencia crítica. Sobrevivir a un viaje lluvioso no significa que el scooter sea realmente resistente al agua. Puede tomar un tiempo para que la humedad se acumule internamente antes de que cause daños.
  • El daño por agua no siempre es inmediato, así que lo mejor es que a veces ignoréis las clasificaciones de IP para evitar riesgos.

¿Es realmente una buena idea andar en patinete bajo la lluvia?

Está bien conducir bajo la lluvia si la clasificación IP es al menos IPX5 (o IPX6). Sin embargo, la tracción y la visibilidad reducida implican que deberéis tomar precauciones adicionales para conducir de forma segura.

En otras palabras, la lluvia trae otros problemas además de la resistencia al agua, como:

  • La tracción es obviamente limitada. Esto requiere curvas y frenadas más suaves. Tened especial cuidado con la pintura de la carretera y las superficies metálicas, ya que pueden ser extremadamente resbaladizas.
  • Evitad montar neumáticos macizos en suelo mojado. Porque tienen mucha menos tracción que los neumáticos (llenos de aire), incluso en buenas condiciones.
  • Si no podéis evitar usar neumáticos macizos, viajad mucho más lento de lo habitual. La mitad o dos tercios de vuestra velocidad habitual es una buena medida conservadora para llantas sólidas sobre pavimentos mojados.
  • La tracción también es un problema potencial con la plataforma del patinete eléctrico. Si hay mucho metal o plástico expuesto, recomendamos cubrir esas áreas con cinta adhesiva.
  • Otro inconveniente es que resulta difícil distinguir los charcos de los baches. Muchos conductores de bicicletas y motocicletas sea han caído porque se metieron en lo que creían que era un charco inofensivo.
  • Por último, seréis menos visibles cuando los parabrisas de los coches estén distorsionadas por las gotas de lluvia, y aún más cuando oscurece.

Características que debe tener un patinete eléctrico para clima húmedo

Apartando las clasificaciones IP, existen otras características que deben reunir vuestro patinete eléctrico para que ofrezca una buena resistencia a la lluvia o, a ambientes húmedos. Vamos a conocerlos a continuación:

  • Las luces del VMP tienen que ser muy brillantes, de manera que os pueda brindar visibilidad bajo la lluvia y que también seáis vistos por otros conductores.
  • La cubierta del patinete eléctrico debe contar con guardabarros para su protección y estar bien ajustada. De este modo, evitaréis que vuestros pies resbalen.
  • Optar por unos neumáticos inflables proporcionará una experiencia de conducción más suave, pero también os generará más tracción. Cuando baje la presión de los neumáticos, podéis obtener mayor agarre para conducir sobre superficies húmedas, pero luego hay que bombearlos otra vez cuando el clima esté seco.
  • Los frenos son el factor más importante, dado que os mantendrá más seguros al conducir en mojado. Posiblemente tendréis que hacer una parada de emergencia para esquivar un charco, por ejemplo.

Conclusiones

Una buena calificación IP de resistencia al agua no garantiza que vuestro patinete eléctrico se vea afectado por el agua o la humedad, hay otros elementos a tener en cuenta para garantizar la protección del vehículo y la de vosotros/as.

Al fin y al cabo, no es una buena idea conducir con vuestro patinete eléctrico bajo la lluvia, independientemente de que su calificación IP sea la más alta, no precisamente por la exposición al agua, sino por los riesgos que se corren al ir por carreteras con la superficie mojada. De no poder evitarlo, recomendamos tomar las precauciones descritas en este post.

Razones para ser multado mientras conduces un patinete eléctrico

multa en patinete electrico

Hace unos cuantos años atrás, la posibilidad de ser multado al ir en un patinete eléctrico parecía imposible, pero actualmente ya es una realidad. Y es que la proliferación de estos vehículos de movilidad personal (VMP) en las grandes ciudades, ha obligado a las autoridades a tomar medidas para evitar accidentes y peligros producto de la conducción negligente de estos aparatos.

Es un hecho, ya entró en vigencia una normativa que penalizará algunas acciones mientras se va sobre un patinete eléctrico. Y al ser aprobada, además, por el Gobierno y la DGT, no resulta extraño que algunos usuarios ya hayan sido multados tras ejercer algunas conductas consideradas como punitivas.

Quienes conducen estos vehículos de movilidad personal, al igual que las personas que tienen un coche o una moto, son portadores de un vehículo. Ello significa que también deben conducir en el marco de una serie de normas que están en la obligación de cumplir, por el contrario, serán sancionados.

En este post precisaremos las razones por las que puedes ser multado mientras vas en un patinete eléctrico.

Motivos por los que puedes ser multado en un patinete eléctrico

Según algunos reportes, la cantidad de usuarios que han sido multados en un patinete eléctrico cada vez más en alza. Tal vez porque no están informados acerca de las reglas establecidas en la normativa y por simplemente ignorarlas. Veamos cuáles son las causas más frecuentes de estas sanciones:

Ir por aceras o zonas peatonales

Desde la aprobación de la normativa, los usuarios deben circular exclusivamente con sus patinetes eléctricos por la carretera. De manera que si te ven desplazándote por la acera u otra zona peatonal, destinada a las personas que van caminando, seguramente te multarán.

Conducir sin casco

Colocarse casco y otros elementos de protección es de carácter obligatorio en muchas ciudades españolas, aunque no en todas. Ahora, si en alguna instancia se llega a aprobar la obligatoriedad de su uso en la normativa, la multa por no llevar a este accesorio de seguridad será de 200 euros.

Llevar auriculares puestos

Del mismo modo que cuando se va en moto o en bici, llevar auriculares mientras conduces un patinete eléctrico implicará una sanción. ¿La razón? Bueno, escuchar música o cualquier sonido de forma directa en el oído, puede limitarte a oír otros ruidos del entorno, como una ambulancia, personas a tú alrededor, otros vehículo, etc. Ello, podría generar accidentes.

Usar el móvil

Conducir cualquier vehículo con el móvil en las manos ha generado una multitud de accidentes en España y otros países. Ya que genera distracción y falta de concentración mientras se conduce, y las consecuencias de ejercer esta acción mientras se conduce patinete eléctrico pueden ser lamentables. Si te pillan, por tanto, manipulando el teléfono inteligente al circular en este VMP serás sancionado con 200 euros.

Llevar un pasajero

Los patinetes eléctricos han sido diseñados para cargar a una sola persona (por ello entra en el renglón de vehículo de movilidad personal). En las especificaciones técnicas de cada modelo, de hecho, se puede apreciar la capacidad máxima de peso que puede soportar. De modo que montar a otra persona no solo acarrea una multa de 100 euros, también podrías exceder los límites y dañar la batería del vehículo.

Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas

Como verás, conducir un patinete eléctrico implica cumplir todas las normas de circulación, ya que también se considera un vehículo como cualquier otro. Las autoridades están en la potestad de llevar a cabo controles de alcoholemia mientras vas en este VMP y si sobrepasas el rango permitido podrías ser multado con hasta 1000 euros.

No ser muy visible

Es muy importante que los demás conductores y peatones que circulan por la vía sean capaces de detectar la presencia de tu patinete eléctrico. Especialmente en las noches cuando nuestra visibilidad se reduce por la ausencia de luz solar. La solución para evitar multas de hasta 200€, por conducción negligente, es que el vehículo lleve luces, incluso te coloques un chaleco reflectante.

Aparcar en medio de la acera

Ciertamente no hay normas precisas acerca de esta acción, pero la DGT estipula que las aceras son espacios exclusivos para los peatones. En futuro no muy lejano, existe la posibilidad de que se comiencen a multar a los usuarios de patinetes que dejen sus VMP en las zonas peatonales, en lugar de las áreas habilitadas para estos vehículos.

En cualquiera caso que se comenta alguna de estas infracciones, es posible que la policía inmovilice tu patinete eléctrico o lo requisen.

multa patinete

Conclusiones

Dado a los numerosos accidentes que se han reportado a nivel nacional, en los últimos años, a causa del uso negligente de los patinetes eléctricos, el Gobierno y la DGT se vieron en la obligación de establecer medidas a través de una normativa que reduzcan los riesgos y peligros a bordo de estos vehículos de movilidad personal.

Por ello, han contemplado multas que van desde los 100 euros hasta los 1000 euros. Nuestro consejo es que toméis conciencia sobre la responsabilidad que implica conducir patinetes eléctricos en la ciudad, y os apeguéis a la normativa para evitar momentos desagradables.

¿Cuánto ahorrarías si te movieras en bici eléctrica?

nueva bici eléctrica de Xiaomi

Los precios de la gasolina se han convertido en un quebradero de cabeza para quienes tienen vehículos de combustión. No nos extraña, por tanto, que cada vez más personas estén optando por desplazarse por la ciudad en bicicleta eléctrica, sin mencionar que hablamos de un medio de transporte más económico y amigable con el medioambiente. Pero, la pregunta es ¿Cuánto ahorrarías si te movieras en bici eléctrica? En este artículo nos volcamos a brindar respuesta a esta interrogante tan común.

En primer lugar, debemos comprender que los combustibles fósiles suelen presentar cambios inesperados, de hecho, con la situación de guerra en Ucrania se espera que los movimientos sean más drásticos en el sector.

Tal vez lo más paradójico cuando se habla de gasolina es que muchas veces su precio suele bajar, pero sigue teniendo un valor muy alto. Ello, ha obligado a otras personas a buscar alternativas para desplazarse de un lugar a otro por la ciudad, y al parecer, la ebike supone un gran acierto al momento de querer ahorrar.

Para saber cuánto ahorrarías si te movieras en bici eléctrica hemos realizado una serie de cálculos, teniendo en cuenta algunos elementos importantes.

bici-electrica

Te contamos cuánto ahorrarías si te movieras en bici eléctrica

Nadie puede negar que usar la bicicleta como medio de transporte representa una forma de mejorar nuestra salud. Dado que el acto de pedalear es una actividad física que nos permite ejercitarnos y quemar calorías. Además, al no usar gasolina contribuimos a hacer de la ciudad un lugar más limpio y ecológico.

Podemos decir, de hecho, que las principales ciudades de Europa y España, están promoviendo el uso de las bicicletas eléctricas porque puede ser un componente importante en la lucha contra el cambio climático. Diversos estudios han revelado, incluso, que las ciudades con más bicis en circulación suelen ser las que tienen mejor calidad de vida. 

Ahora, el tema central de este artículo no es la salud ni ecología, sino cuánto ahorrarías si te movieras en bici eléctrica. Quienes descubren la respuesta son las personas que han decido optar por trasladarse de un lugar a otro montado en una ebike.

Gastos de gasolina

Es un hecho, el precio de la bicicleta eléctrica es uno de los inconvenientes principales a la hora de querer hacerse con una. Pero las personas que logran adquirir una ebike saben muy bien que a largo plazo, termina siendo una opción más económico en comparación los gastos que un coche genera.

Planteemos un escenario en el que el litro de gasolina regrese a unos precios normales, como los que existían antes de que la economía mundial se volviera en un desastre.

Supongamos que el precio sea otra vez más de unos 1,50 euros por litro. Ahora, considerando que un coche medio consume unos 8 litros por cada 100km, el gasto por cada 100 km recorridos en coche sería de 120 euros.

La recarga de una bici eléctrica

Establezcamos por caso, también un precio del kilowatio hora de unos 0,24€. Entonces, si, por ejemplo, tienes una bici eléctrica con motor de 250 W y batería de 624 Wh (0,624 kWh), pagarás por cada recarga 0,624kWh X 0,2403€/kWh = 0,1499€. Lo que se traduce en una cantidad que no supera los 15 céntimos.

Además, si tenemos en cuenta que para recorrer 100 km harían falta dos recargas completas, el precio total para poder recorrer esta distancia sería de 30 céntimos de euro.

Llegando a este punto ¿cuánto ahorrarías si te movieras en bici eléctrica? Bueno, 30 céntimos frente a 120 euros, la diferencia es enorme, añadiendo también el poco mantenimiento que demanda cualquier bicicleta, sea eléctrica o no. Un aspecto que tampoco se compara con los gastos de mantenimiento de un coche. Por último, hay que sumar los impuestos y las ITV por la que pasa un automóvil.

Trasporte público

No faltan quienes se preguntan si lo que te ahorras con una ebike sigue siendo menor que cuando usamos el transporte público. Curiosamente, la respuesta es sencilla, si evaluamos los precios de una ciudad como la de Madrid.

Y es que el abono transportes tiene un precio que ronda desde los 54,60 euros (zona A) hasta los131,80 euros (zona E2). Las personas que usan transporte público en esta ciudad gastan aproximadamente entre 655 y 1.581 euros, claro, según la zona de Madrid en la que residen.

Conclusiones

Cuánto ahorrarías si te movieras en bici eléctrica no es una pregunta muy difícil de responder, solo hay que tener sentido común y realizar algunos cálculos sencillos. Además, no solo se reducen considerablemente gastos en alusivos a desplazamientos, el uso frecuente de este medio de transporte aporta ciertos beneficios para la salud y ayuda a los usuarios a experimentar una mayor sensación de bienestar.

Sin embargo, no hay duda que el beneficio para el bolsillo que representa pasar a una ebike es considerable. Podemos concluir, por tanto, que con una bicicleta eléctrica es posible moverte de un lugar a otro por la ciudad de manera rápida, económica y ecológica.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies