Bicicletas eléctricas Barcelona

¿Por qué escoger una moto eléctrica?

Diferencias entre motos eléctricas y motocicletas de gasolina

Gracias a la introducción de los nuevos modelos de motos eléctricas en nuestro mercado podemos disfrutar de ellas experimentando una conducción distinta y eficiente sin contaminar, y es que las motocicletas eléctricas presentan muchos cambios y beneficios respecto a los vehículos de dos ruedas convencionales de gasolina.

A día de hoy podemos encontrar una amplía variedad de motos eléctricas con características diferentes en cuanto al diseño, velocidad, autonomía, conectividad y funcionalidades extra, entre otras, del mismo modo que su precio final dependerá tanto de sus características como de la marca creadora.

El hecho de decantarse por una motocicleta con motor eléctrico no proporcionará ventajas y beneficios no sólo en cuanto a la desaparición de la contaminación del medio ambiente, sino también en el ahorro en costes de mantenimiento como las reparaciones o el combustible.

Diferencias mecánicas del funcionamiento entre motos eléctricas y de gasolina

Estos son los elementos y características diferenciales principales entre las motos eléctricas y las motos convencionales impulsadas por combustibles fósiles.

  • Combustible: Uno de los principales motivos es la desaparición del combustible, y con ello el gasto habitual de gasolina. De este modo sólo tendrás que cargar la batería de tu motocicleta eléctrica en tu hogar o en puntos de recarga gratuitos repartidos por la ciudad. A esto hay que sumarle la extinción de los filtros de gasolina.
  • Aceite: Dile adiós al aceite para la lubricación del motor, así como a sus filtros correspondientes, pues el motor eléctrico no requiere de lubricación alguna.
  • Bujías: Ya no hará falta su comprobación ni su recambio, ya que los motores eléctricos no necesitan bujías para el encendido.
  • Embrague: Como este tipo de motos no tienen embrague, con ello desaparece también esta parte costosa del mantenimiento, pues no deberemos hacer ni cambios, ni controles, ni revisiones, ni líquidos.
  • Mangueras de combustible: Al no haber combustible tampoco hay mangueras de paso de combustible, una pieza que se debe revisar habitualmente.
  • Válvulas: Las válvulas son uno de los elementos más delicados del motor convencional, así que podemos prescindir de su revisión y ajuste en las motocicletas eléctricas.
  • Cables del tirador de aire: Estos deben ser controlados y lubricados periódicamente, pero te podrás olvidar completamente de ellos.
  • Correas de distribución: Un gasto importante que descartarás si usas una moto eléctrica, pues al no tener correas de distribución no tendrás que preocuparte de cambiarlas.
  • Sincronización con el acelerador: Olvídate del ralentí y de los problemas de ahogamiento o sobre aceleración de la moto.
  • Carburador: Al no haber paso de gasolina, no necesitamos de un regulador ni inyector de esta, así que nos podemos olvidar de cualquier tema relacionado con los problemas de carburación y sobre gasto de gasolina.

Vehículos ecológicos en la Shell Eco-marathon Europa 2015

Competición de vehículos ecológicos

La trigésima edición de la competición de vehículos eléctricos Shell Eco-marathon Europa 2015 celebrada los pasados días 21, 22, 23 y 24 de mayo en la ciudad holandesa de Rotterdam, contó con un total de 230 equipos participantes representando universidades e institutos de Europa y África, siendo 19 los equipos participantes de nuestro país y convirtiéndonos así como uno de los países con mayor número de participantes inscritos.

200 estudiantes españoles de 3.000 alumnos participantes han formado parte de este evento competitivo dedicado a la movilidad sostenible y a la eficiencia energética del transporte por medio de vehículos ecológicos eléctricos y no eléctricos. Como novedad de este año, hemos visto el uso de un nuevo combustible como es el gas natural comprimido (GNS).

El equipo español representando la Universidad Miguel Hernández de Elche se llevó el premio de ganador en la categoría de prototipos que funcionan por medio de biocombustibles gracias a su vehículo ecológico bautizado como Dátil 2015, capaz de avanzar casi 1.500 kilómetros usando solamente 1L de etanol. Además de este, cabe destacar también el tercer puesto del Eco-Dimoni del instituto catalán IES Cotes Baixes en la categoría de prototipos eléctrios, gracias a su registro de 640 km/kwh.

Resultados equipos participantes SEM 2015.

Shell Eco-marathon: eficiencia energética y movilidad sostenible

La mundialmente conocida Shell Eco-marathon es una competición muy exigente y valorada celebrada anualmente en los contenidos europeo, americano y asiático, y que consiste en carreras y maratones de vehículos ecológicos de movilidad sostenible utilizando combustibles y métodos no contaminantes para su desplazamiento, cosa que implica una alto grado de ingeniería e innovación. Debido a la necesidad latente a nivel mundial de la no contaminación y del uso de la energía limpia, este eventos se presenta como un punto de interés que fomenta el diálogo y la inversión en nuevos proyectos energéticos de transporte ecológico.

Esta competición nacida en Estados Unidos en 1939 tiene como principal objetivo la implicación del ingenio de los participantes con el fin de crear vehículos que tengan la capacidad de recorrer la máxima distancia posible con el uso de solamente 1L de combustible o 1KW de potencia. Cabe destacar la victoria del suizo Henry en la primera edición de la SEM con un recorrido de 680km con tan sólo 1L de combustible.

Gracias a los avances tecnológicos y al aumento de opciones y alternativas que se han ido produciendo a lo largo de todo este tiempo, los vehículos ecológicos diseñados y creados para la maratón cuentan con mejores especificaciones y características, hasta el punto de haber marcado el récord histórico con 3.315 kilómetros por litro consumido el pasado año 2014.

Quads eléctricos para niños Barcelona

Mini quads eléctricos infantiles Barcelona

En nuestra tienda de vehículos eléctricos Battery Things Barcelona te ofrecemos nuestra gama especial dedicada a la venta de quads eléctricos para niños, disponiendo de tres modelos diferentes para que escojas el más adecuado para ti. Somos distribuidores de vehículos eléctricos para niños tales como patinetes, mini motos y mini quads, ofreciendo así una amplia variedad para la diversión de los más pequeños de la casa.

Este tipo de quads eléctricos infantiles están diseñados y fabricados destinados a su conducción por niños a través de diversos terrenos tanto urbanos como montañosos, sin que presenten muchas irregularidades ni complicaciones para su avance. Se trata de vehículos infantiles que presentan como características y puntos fuertes su gran versatilidad y fiabilidad, además de ser muy ligeros gracias a sus reducidas dimensiones.

Además de ser un tipo de transporte ecológico y sostenible, los quads eléctricos para niños son mucho más seguros que los convencionales de gasolina, ya que no tienen partes calientes que pueden generar quemaduras.

Mini quads eléctricos para niños de Battery Things

Los mini quads eléctricos para niños son fáciles de conducir debido a sus características, pues están pensados para facilitar y agilizar su aprendizaje de conducción, por lo que carecen de embrague y cambio de marchas, teniendo que pilotar por medio de acelerador y freno.

Te presentamos nuestros tres modelos de quads infantiles destinados al uso y disfrute de los más pequeños.

Mini Quad eléctrico Happy

Este es el quad más básico ideal para el aprendizaje inicial. Es el menos potente de los tres y esta disponible en los colores negro, rojo, naranja, amarillo y azul.

Características principales:

  • Potencia: 350W
  • Autonomía: 10 Km
  • Velocidad máxima: 20 Km/h

Leer más

Mini Quad eléctrico Rider

Se trata del quad de mayor potencia que presenta una velocidad regulable de 8, 16 y 32 Km/h.

Características principales:

  • Potencia: 800W
  • Autonomía: 15 Km
  • Velocidad máxima: 32 Km/h

Leer más

 

Mini Quad eléctrico Galaxy

Disfruta de la conducción de este quad eléctrico para niños de gran potencia, con mayores dimensiones y mayor carga soportada.

Características principales:

  • Potencia: 500W
  • Autonomía: 15 Km
  • Velocidad máxima: 25 Km/h

Leer más

Historia y nacimiento de los patinetes eléctricos

Historia y evolución de los patinetes eléctricos

En nuestra tienda de vehículos eléctricos Battery Things somos especialistas en la venta y distribución de patinetes eléctricos Barcelona, por eso te queremos contar los inicios y la evolución de los patinetes.

Tal y como nos imaginamos, la historia evolutiva de este tipo de vehículo de transporte parte del monopatín, pasando a diseñarse y comercializarse el patinete como mejor y alternativa a este. La evolución de la tecnología y las necesidades tanto de desplazamiento interurbano como de conciencia medio ambiental de no contaminación, han dado paso a la incorporación de un motor eléctrico a estos, creando así los llamados patinetes eléctricos.

El monopatín fue diseñado en 1963 por dos gran amantes del surf, los señores Mickey Muñoz y Phil Edwards, creando así una tabla con ruedas que permitiría practicar surf sobre el pavimento, el llamado Surf Roll.

Los patinetes tradicionales

Ya conocidos y utilizados por gran parte de la población, los monopatines se vieron eclipsados por la aparición de su variación y versión mejorada, los patinetes. Además de utilizar el aluminio como material para la estructura, a estos se les añadió una barra vertical que ofrecía una mayor estabilidad y un mayor confort en la conducción.

Aún así, los primeros patinetes del mercado poseían una estructura de madera que impedía el giro de la rueda delantera, teniendo que hacer uso de la fuerza del cuerpo para poder girar. A medida que pasaron los años, el patinete fue incorporando nuevos elementos y materiales que le darían un aspecto más actual y avanzado, como por ejemplo el uso del aluminio como material de fabricación ligero y resistente, la capacidad de girar el manillar y la rueda delantera, y la incorporación de mangos, amortiguadores y frenos mejorados.

Los patinetes eléctricos con motor y baterías

Con la aparición de los vehículos eléctricos impulsados por motores eléctricos y baterías en las que almacenar la energía, se dio también la creación de los patinetes eléctricos en los últimos tiempos del siglo pasado, partiendo de la estructura base ya existente y modificando algunas partes para ofrecer un mayor confort y más seguridad en la conducción de este nuevo transporte ecológico diseñado principalmente para un uso urbano de ciudad.

Desde su lanzamiento en el mercado, los patinetes eléctricos han ido evolucionando e incorporando todo tipo de mejoras, como por ejemplo sus capacidades de movilidad como la potencia y la autonomía. A día de hoy, el patinete eléctrico es uno más en el transporte urbano debido a sus características y a su gran aceptación en la sociedad.

Las motos eléctricas se impulsan en Murcia

Alquiler de motos eléctricas Murcia

El auge de los scooters eléctricos como forma de transporte ecológico no contaminante para las ciudades se ha postulado como una gran alternativa al transporte convencional, haciendo que tanto empresas privada como organismos públicos se hayan puesto manos a la obra con el impulso y la promoción de los vehículos eléctricos, como por ejemplo el caso del Ayuntamiento de Murcia, que ya lleva un tiempo con un sistema de alquiler de motos eléctricas orientado a sus ciudadanos con el propósito de mejorar los niveles de contaminación tanto acústica como del medio ambiente, a su vez que amplía las posibilidades de desplazamiento por medio del transporte público de la ciudad.

Este servicio de alquiler de motocicletas eléctricas empezado a finales del 2013 como prueba piloto y ampliado hasta 2016, se presta de forma conjunta y colaborativa con dos empresas del sector como son Murcia Sobre Ruedas y Emisiones 00, además del proyecto europeo Electra. Para el funcionamiento óptimo de este servicio el propio Ayuntamiento de Murcia se encargó de colocar puntos de cargar gratuitos distribuidos por toda la región mediante parkings y sitios públicos.

Los buenos resultados del servicio y la implicación de los residentes han hecho que se muestre como pionero y relevante para el resto de territorios de nuestro país.

Servicio de alquiler de scooters eléctricos

Los dos modelos seleccionados y utilizados de motos eléctricas para el alquiler son los llamados Protón 3000L de la empresa Murcia Sobre Ruedas y E-Max 120s de la empresa Emisiones 00. Los primeros son unos scooters eléctricos de diseño novedoso que presentan una estética atractiva y cuentan con puntas de velocidad de hasta 62km/h y 50 km de autonomía, por otro lado, la motocicleta ecológica E-Max 120s se muestra robusta y de mayor embergadura, capaz de alcanzar velocidades de alrededor de 70 km/h y una autonomía de 70 kilómetros.

El pago por el uso de dichas motos eléctricas se basa en función de los días que la tengamos, debiendo presentar el documento de identificación, el carnet de conducir y una tarjeta de crédito, pues se debe hacer un depósito previo de 300€ a devolver con la entrega de la motocicleta. Como precios estimativos son 65€ el fin de semana completo, 95€ para toda una semana y 150€ por 30 días, precios que incluyen un casco, un candado y el seguro.

Gracias a este impulso ecológico por medio de las motos eléctricas, se ha estimado un ahorro de combustibles fósiles de alrededor de 1000€/año por moto, equivalentes a 100.000L de gasolina que se dejaron de consumir y por lo tanto de producir contaminación.

Los diferentes tipos de bicicletas eléctricas

Bicicleta eléctrica con batería para ciudad

Los vehículos eléctricos ya son una realidad totalmente adaptada a nuestra sociedad, pues el conocimiento acerca de ellos y su presencia a nivel mundial es un síntoma claro de la evolución y la integración de estos nuevos sistemas de transporte no contaminantes. Las bicicletas eléctricas han dejado de ser un concepto futurístico para formar parte de nuestro presente en todas las ciudades punteras del mundo, evolucionando cada día más en cuanto a prestaciones, características y funcionalidades.

Características y aspectos de las bicicletas eléctricas

Como expertos en vehículos eléctricos de dos ruedas, en Battery Things te explicamos los diferentes tipos de bicicletas eléctricas que existen en el mercado, así como todos sus beneficios y ventajas.

El diseño básico de la bicicleta eléctrica es el mismo que el de la bicicleta convencional, al que se le han agregado diversos elementos para que esta pueda avanzar gracias a la energía producida por el motor eléctrico. Dependiendo del modelo estará más o menos adaptado para ciudad o para montaña en diferentes estilos de terreno, con bicis diseñadas teniendo en cuenta el aire en contra o a favor.

Las bicis de motor eléctrico están compuestas por un sistema de pedaleo asistido (el motor se activa y empieza a ayudar a partir del primer pedaleo) que ofrece velocidades de hasta 25km/h, generando potencias de alrededor de los 250W. Además, estos vehículos eléctricos de dos ruedas poseen unas baterías que pueden dar a los usuarios hasta los 100 kilómetros de autonomía. Si en lugar de pedaleo asistido cuenta con acelerador, se considera ciclomotor.

Tipos de bicicletas eléctricas de pedaleo asistido

Dentro de las bicicletas eléctricas de pedaleo asistido encontramos las de sensor de par y las de movimiento con regulador:

Bicicletas eléctricas con sensor de par

El sensor de este sistema tiene en cuenta el grado de fuerza aplicado en el pedaleo para ayudar con la aportación de la potencia extra necesaria por parte del motor eléctrico.

Bicicletas eléctricas con sensor de movimiento

Este tipo consta de un regulador encargado de dar energía y potencia al pedaleo de forma progresiva para facilitar una circulación suave y llevadera, aportando más o menos energía gracias a un interruptor situado en el manillar, junto a una pequeña pantalla informativa.

Además de estos dos tipos de bicicletas eléctricas clasificadas según el sistema de ayuda al pedaleo, también podemos diferenciar los tipos de bicis ecológicas en:

¿Por qué comprar un patinete eléctrico de ciudad?

Tienda de patinetes eléctricos Barcelona

En nuestra tienda de vehículos eléctricos estamos especializados en la venta de patinetes eléctricos en Barcelona. Si deseas comprar un patinete eléctrico, nosotros disponemos de varios modelos diferentes que se ajustan a las necesidades de cada tipo de público, ofreciendo así una amplia gama con distintas características en cuanto a la potencia, el diseño, las prestaciones y el tamaño.

Los patinetes eléctricos son el transporte ecológico ideal para desplazarse de forma rápida y cómoda por la ciudad, orientado para todo tipo de públicos.

A día de hoy los patinetes eléctricos se han convertido en una gran alternativa como transporte ecológico de ciudad, caracterizando e impulsando una nueva urbana ideal para evitar atascos y desplazarse en distancias cortas-medias de un modo cómodo, rápido y seguro. Además, este tipo de vehículo eléctrico urbano no produce ningún tipo de contaminación acústica ni medio ambiental, a la vez que permite un gran ahorro en costes de transporte y mantenimiento comparado con un vehículo de combustión convencional.

Venta patinetes eléctricos para niños

Tienda de patinetes eléctricos Barcelona – Battery Things

El hecho de comprar un patinete eléctrico puede ser un buen regalo para los más jóvenes de la casa, pues su conducción les produce una gran diversión, siempre y cuando dispongan de los elementos necesarios para su protección y seguridad, como casco, coderas, rodilleras y luces.

Comprar un patinete eléctrico es una gran elección puesto que puedes moverte por entornos urbanos con facilidad y sin producir ningún tipo de contaminación.

Además de una amplia oferta de patinetes eléctricos para niños, jóvenes y adultos, también disponemos de todos los recambios y elementos necesarios para su arreglo y conducción, así como de un servicio de taller propio en el que te repararemos y te dejaremos a punto para pilotar tu patinete eléctrico.

Estos son los modelos que te ofrecemos en nuestra tienda de vehículos eléctricos Battery Things:

Scooters y motos eléctricas KYMCO

Scooters eléctricos KYMCO Queen y Candy

La ya conocida compañía taiwanesa KYMCO (Kwang Yang Motor Company) dedicada a la fabricación, producción y distribución de scooters y motocicletas tanto de gasolina como de motor eléctrico, ha introducido de forma novedosa dos de sus modelos de motos eléctricas ecológicas en el mercado europeo, pues las leyes asiáticas establecen límites y regulaciones específicas para la distribución de sus productos en otros continentes.

Y es que KYMCO, que cuenta con su sede en Taiwán, cuatro fábricas en China y otra en Indonesia, es ya una marca conocida mundialmente por sus scooters de gran relación calidad-precio. Siendo popular también por sus motos eléctricas en Asia, ahora llega a Europa por medio de estos dos modelos:

  • KYMCO Queen
  • KYMCO Candy

Motos eléctricas KYMCO Queen

Disponemos de dos modelos con distintas características de esta motocicleta eléctrica, la primera con una potencia de 6kW equivalente a la cilindrada convencional de 125cc, y otra de 3kW de potencia que se puede pilotar contando solo con el carnet de ciclomotor. Tanto una como la otra presentan una autonomía de alrededor de los 60km.

Además, como características principales, este modelo posee una batería de litio de 1.2 kWh que se llega a recargar de forma completa en tan solo 2,5 horas. La Queen presenta una estética de estilo vintage que resulta atractivo para gran parte de los europeos en general.

Scooters eléctricos KYMCO Candy

Por otro lado tenemos el scooter eléctrico de KYMCO modelo Candy, pequeño pero con suficiente potencia para ser llevada con carnet de ciclomotor. Cuenta con una potencia máxima de 2 kW, una batería de litio de 1kWh y 50V. Esta motocicleta eléctrica puede alcanzar hasta los 50 km/h, y muestra un grado de autonomía de unos 60 km.

Ambos modelos poseen un display que permite el control de la autonomía, el consumo eléctrico y la velocidad. Además, hay que resaltar la inclusión de frenos regenerativos que aportan energía de recarga a la batería, y su sistema de marcha atrás que aporta un punto extra de fluidez en cuanto a la movilidad por ciudad.

Se trata de dos motos eléctricas de bajo coste totalmente ecológicas y cero contaminantes que poseen características suficientes para garantizar un perfecto desplazamiento en ciudad, proporcionando así todos los beneficios de los vehículos eléctricos.

 

Fuente: MotosElectricas.net

Battery Things estará en la feria Motor Total Mataró

Motor Total

Feria Motor Total

Durante los próximos días 23, 24, 25 y 26 de Abril el equipo y los vehículos eléctricos de Battery Things estarán presentes en la feria del Motor Total de Mataró, celebrada en el «Espai Firal del Nou Parc Central». Esta edición del Motor Total, al igual que en ediciones anteriores, acogerá alrededor de 300 vehículos de todo tipo expuestos para su venta, donde podremos encontrar coches y motos de ocasión, de km. 0 y totalmente nuevos con unas condiciones realmente excepcionales, pudiendo ahorrar hasta 500€ en la compra de uno de los vehículos presentes.

Feria Motor Total Mataró

Dentro de los poco más de 4.500 m2 del recinto ferial, estarán representadas unas 30 marcas del sector automovilístico y de venta de vehículos en general (Mercedes, Audi, Volkswagen, Chevrolet, Seat, Ford, etc.), convirtiendo de este modo Mataró en una ciudad capital automovilística por unos días.

Motor Total Mataró venta vehículos

En esta concentración de Motor Total podremos ver una galería de coches y motos clásicas gracias a la colaboración de Maresme Clàssics. Además, para los más pequeños se instalará un parque infantil y una serie de actividades en las que podrán disfrutar al máximo.

Bicicletas eléctricas estilo «vintage» de diseño clásico

Bicicletas eléctricas estilo vintage retro

Aunque cada vez existe más diversidad y creatividad en los diseño de bicicletas eléctricas, lo cierto es que el prototipo de bicicleta de pedaleo asistido más usado tiende a un modelo básico, sencillo y estandarizado, por lo que la originalidad de nuevos estilos de estos vehículos eléctricos no deja de sorprendernos. Así pues la compañía californiana de diseño y fabricación de bicicletas eléctricas Vintage Electric Bikes se hizo cargo de cumplir los deseos de los amantes de lo «retro» y lo «vintage» estableciendo una línea de creación basada en una combinación perfecta entre un diseño clásico de antaño y las prestaciones más novedosas, la E-Tracker.

Esta mezcla entre estética retro y conciencia ecológica generada por la propulsión eléctrica y la no contaminación, es considerada algo realmente especial entre gran parte de los usuarios, ya que permite sentir esa sensación de pilotar una bicicleta antigua pero con una tecnología de vanguardia adaptada a los tiempos de hoy en día.

Características y especificaciones de la E-Tracker, la bicicleta eléctrica vintage

La idea principal de la empresa Vintage Electric Bikes se basa en un vehículo de dos ruedas entre una bicicleta y una moto de estilo vintage, un diseño inspirado en la línea de los modelos del siglo pasado, cuidando al máximo cada uno de los detalles. Para la creación de esta bicicleta eléctrica se ha puesto especial importancia en esconder todo el cableado pues favorece notablemente el aspecto visual en cuanto a su idea de antigüedad. Este concepto esta basado en la ocultación y protección del cableado, de la batería y del motor eléctrico por medio de piezas de aluminio acorde con la estética de la bici, diseñando unos cuadros compuestos por unas piezas de recubrimiento que simulan los grandes motores de combustión empleados en los ciclomotores de hace unas cuantas décadas.

En cuanto a sus especificaciones técnicas, estas bicicletas eléctricas poseen un sistema capaz de generar una potencia de 3kW que ofrece una velocidad máxima de unos 60km/h, junto a una batería de 650Wh de capacidad recargable totalmente en unas 2 horas que proporciona una autonomía de hasta 50km. Estas son unas muy apetecibles características si no fuera por las limitaciones establecidas por la Union Europea sobre potencia y velocidad de bicicletas de pedaleo asistido.

Bicicleta eléctrica vintage E-Tracker

Además esta bicicleta retro esta compuesta por un sistema de frenado regenerativo proporcionado por el motor direct-drive situado en la rueda trasera. Siendo la E-Tracker una bici eléctrica de precio elevado (unos 4.000€), se sitúa como una alternativa fashion para los amantes de las bicicletas y los ciclomotores vintage combinada con la tecnología avanzada del mercado del transporte ecológico.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies